Estaciones del metro de Medellín tendrán internet gratis; cuáles son y cómo conectarse
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitio5 nuevas estaciones de la línea A contarán con el servicio y se une a las otras 12 que ya lo ofrecían. Hay casi 400.000 usuarios registrados que ya lo usan.
Con cinco nuevas estaciones que ya cuentan con el servicio de Wi-Fi gratis, el metro de Medellín ya presta este servicio gratuito en 17 de ellas para el beneficio de las personas que no cuentan con un plan de datos para que así se conecten a internet mientras se hallan en algunos de estos espacios.
Las nuevas estaciones con Wi-Fi gratuito son Aguacatala, Alpujarra, Exposiciones, Hospital y Poblado. Con esta ampliación del servicio se espera impactar mensualmente a más de 4 millones de usuarios que transitan por allí.
(Vea también: Aclaran si la nación financió la totalidad del Metro de Medellín, como dijo Gustavo Petro)
Estas nuevas estaciones se suman a Niquía, Bello, Madera, Industriales, Ayurá, Envigado, Itagüí, Sabaneta, La Estrella, San Antonio línea A, San Antonio línea B y San Antonio Tranvía, que ya contaban con la conexión a internet de forma inalámbrica.
Con la conexión gratuita a internet a través de Wi-Fi, las personas pueden aprovechar para conectarse con sus familiares y amigos, navegar en redes sociales, leer noticias, escuchar música y realizar consultas en la web.
En julio de 2022, mediante convenio interadministrativo entre el Área Metropolitana y el metro de Medellín, que hoy presenta congestiones en la línea A, para prestar el servicio de Wi-Fi gratis se comenzó a ofrecer esta alternativa de conectividad para los usuarios.
Actualmente cada día se presentan un promedio de 193.000 conexiones. Las estaciones donde más usuarios conectados se registran hasta ahora son: San Antonio línea A, San Antonio línea B, San Antonio Tranvía, Madera y Niquía. Hasta ahora hay más de 380.000 usuarios registrados para acceder al Wifi del metro.
(Lea también: Sicarios asesinaron a hombre que salía de una discoteca en Medellín; hubo pánico)
Para acceder al Wi-Fi en las estaciones de la red metro se debe hacer lo siguiente:
Estar en algunas de las estaciones con conexión; buscar en el dispositivo la red ‘WiFi-metro’, registrar los datos para navegar y listo. La conexión durará 30 minutos. Si la persona desea conectarse nuevamente, debe acceder una vez más, sin tener que registrar sus datos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Mundo
Maduro ordenó el despliegue de más de 4 millones de militares por las amenazas de EE: UU.
Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Economía
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Sigue leyendo