Tambalea el anhelado metro de Bogotá por estos peros que puso Petro; ¿se caerá?

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La primera línea del metro aún podría tener ajustes en caso de que el presidente electo decida revisar el contrato firmado con constructores.

Si bien el nuevo mandatario no ha tomado una decisión, su equipo de empalme le recomendó buscar alternativas al proyecto que está en ejecución.

Así se desprende del informe final entregado esta semana por Daniel Rojas, Mauricio Lizcano y la ministra designada de Salud, Carolina Corcho. Lea más Noticias de Infraestructura.

El reporte es claro en recomendar que se deben revisar los impactos que tendría una modificación del contrato, en materia legal, técnica, ambiental, urbanística, reputacional, predial y social.

Pero van más allá y sugieren “explorar alternativas en el proyecto en cuanto a tipologías constructivas y de trazado sobre el borde oriental”.

Lo anterior, aseguran, podría hacerse ya que el consorcio aún no termina los estudios y diseños, particularmente en lo relacionado con ingeniería de detalles.

(Vea también: Gobierno Petro tendría que instalar 19 peajes nuevos entre 2022 y 2023)

“Estas alternativas deben valorar efectos (…), así como impactos en el largo plazo para la solución propuesta y su posible integración con la segunda línea, que por su tipología (subterránea) sugiere mayor afinidad con el proyecto original de la primera línea que subterráneo”, señala el reporte.

Metro de Bogotá: futuro en el gobierno de Petro

Todo lo anterior se haría de la mano de una comisión independiente, que acompañe al contratista y analice la tipología adoptada (viaducto) para este megaproyecto.

(Vea también: Petro tiró pullas al metro de Bogotá y luego terminó abrazado con Claudia López)

Dicho proceso tendría énfasis en temas como vida útil del metro, proceso urbano, costos financieros y efectos en la tasa de cambio frente al costo final de esta megaobra.

Al ser un tema transversal y de importancia para el gobierno Petro, el equipo de empalme sugiera que la comisión independiente se ponga en marcha en los primeros 100 días de administración.

Destacado: Colombia: Petro pide analizar Hidroituango y metro de Bogotá en empalme con Duque

Su trabajo, inicialmente, consistiría en verificar el estado de los entregables en temas geotécnicos, urbanísticos, sociales, ambientales y de manejo de tráfico.

De forma paralela, Petro tendrá que revisar la Junta Directiva de la Empresa Metro, donde el Gobierno Nacional tiene tres puestos.

Sumado a lo anterior, el equipo de empalme se mostró a favor de darle continuidad a otras iniciativas para Bogotá, como la extensión de la línea uno del metro hasta la Calle 100 y la construcción de la línea 2.

De hecho, se sugieren anuncios públicos que confirmen el trabajo mancomunado con el Distrito para sacar adelantes ambos proyectos.

Así mismo, promueven apoyar a la Alcaldía de Bogotá y la Gobernación de Cundinamarca en el desarrollo del proyecto Regiotram del Norte y el inicio de estudios para el Regiotram del Sur.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo