Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las EPS receptoras deberán iniciar los trámites para ajustar su red, analizar la caracterización de la población y los datos de cada usuario.
El Ministerio de Salud informó que ya reubicó a los más de 1,5 millones de pacientes de la EPS Medimás en 13 entidades promotoras de salud, luego del anuncio del Gobierno de llevar a cabo su liquidación al verse vista envuelta en incumplimientos, desacatos, denuncias, sanciones y todo tipo de prácticas cuestionables por varios años.
“Luego de un prolongado proceso de seguimiento y vigilancia a la EPS Medimás, se evidenció un creciente deterioro en el servicio a sus más de 1,5 millones de afiliados de todo el país, quienes serán trasladados a otras EPS a partir del próximo 14 de marzo”, explicó el presidente Iván Duque.
(Vea también: Encuesta reveló servicios de salud mejor calificados por colombianos; algunos se rajaron)
Asimismo, Minsalud recalcó que hasta el 16 de marzo de 2022, Medimás deberá seguir cumpliendo su gestión en el aseguramiento de sus pacientes. A partir del 17 de marzo del mismo año, las EPS receptoras deberán empezar a garantizar este derecho a cada uno de estos nuevos usuarios.
“Estas son las aseguradoras que recibirán a estos usuarios en 15 departamentos del país, dando prioridad al derecho fundamental a la salud de los colombianos, garantizando la calidad, oportunidad, continuidad y atención en salud de los afiliados y sus familias”, explicó, Iván Mesa, director de Aseguramiento de Minsalud.
El funcionario dijo que los pacientes que deseen conocer a cuál EPS fueron asignados, deben ingresar al portal del Ministerio de Salud y digitar el número de cédula.
“Se recomienda que, con el propósito de facilitar el acceso a los servicios de salud, el afiliado, cotizante o cabeza de familia se contacte con la EPS asignada y efectúe la actualización de sus datos básicos y de su grupo familiar“, concluyó Iván Mesa.
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Sigue leyendo