Nación
Petro amenazó con reemplazar embajador en EE. UU. "si no es capaz" con tarea que le puso
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Desde la Federación Médica Colombiana le piden al presidente que considere la cuarentena generalizada, pues ya advirtieron sobre las consecuencias sanitarias.
En ese sentido Carolina Corcho, vicepresidenta de esa federación, citada por Noticias Caracol, argumentó que la capital de la República está enfrentando el colapso del sistema que puede desencadenar “una mortandad”.
La médica apunta que habría una incapacidad del sistema para responder ante la crisis “si tenemos cinco millones de personas circulando”, por lo que es necesario el cierre total de la ciudad.
El problema iría más allá de los casos de COVID-19, pues la doctora pronostica una saturación de las unidades de cuidados intensivos que les impediría atender males distintos al virus.
“No solamente va a haber una mortalidad asociada al COVID-19, sino también se van a necesitar UCI por otras razones”, apuntó en el informativo.
La advertencia de la profesional de la salud llegó, incluso, a instancias presidenciales y responsabilizó a Iván Duque de las muertes que puedan ocurrir de no ampliar la cuarentena que, a día de hoy, es sectorizada.
“Si el presidente Duque no acepta esta propuesta es su responsabilidad lo que pase en este momento con la vida de los colombianos, cuando ya nosotros hemos planteado el panorama y hemos dado las alternativas”, sentenció.
De hecho, extendió el llamado a las redes sociales, en donde recordó que el sistema de salud capitalino está colapsado.
Sin embargo, parece que esa no es la opción que más agrada al primer mandatario, que ya se mostró contrario a la posibilidad.
El presidente sostuvo que esa no es una alternativa para aliviar el sistema de salud de Bogotá, al tiempo que propuso esperar los resultados del aislamiento por localidades.
En la otra orilla a la del presidente, como ha sido la costumbre, la alcaldesa Claudia López se ha mostrado más receptiva a la idea, aunque ni la ha confirmado ni la ha desestimado.
Después de una reunión con varias organizaciones médicas, aseguró que esta semana seguirá evaluando la evolución de la situación, pero que solo hasta el próximo martes 21 de julio se tomaría una decisión, toda vez que dará un lapso razonable para evaluar los resultados de las actuales medidas.
Acá, las declaraciones de la doctora Corcho (desde el minuto 3:08):
Petro amenazó con reemplazar embajador en EE. UU. "si no es capaz" con tarea que le puso
Petro regañó a una ministra en pleno consejo y echó en vivo a uno de sus funcionarios
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven
Anticipan importante subida en las facturas de los servicios públicos en Colombia
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos
Sigue leyendo