Cambios en Medellín y algunos municipios con verificación de identidad; no solo la cédula
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa Policía podrá identificar a las personas que tienen requerimientos pendientes, solicitudes por autoridades judiciales u órdenes de captura.
El operativo rutinario en cualquier control policial empieza con el requerimiento de la cédula de ciudadanía. El agente verifica la identidad con un equipo especializado y comprueba que no haya suplantación.
Pues bien, ahora el procedimiento en Medellín y el resto de municipios metropolitanos cambiará porque la Registraduría puso en marcha este miércoles una aplicación móvil de verificación de identidad, la cual utiliza tecnología de biometría facial, es decir, ahora se escaneará el rostro para confirmar la identidad de las personas en tiempo real.
(Vea también: Top 10 de los nombres bíblicos más populares en Colombia, ¿está el suyo?)
La Policía será la primera entidad en implementar este sistema que facilitará el escaneo de la cédula, ya sea en su versión física o digital.
A través de esta lectura se extraen los datos que posteriormente serán cotejados mediante una captura fotográfica realizada por la autoridad policial.
La información recopilada durante este proceso se enviará a la Registraduría Nacional, donde se contrastará con 80 millones de datos fotográficos que tiene el archivo nacional de identificación para confirmar si es o no la persona que porta el documento.
En otras palabras, esta aplicación permitirá cotejar en tiempo real la legalidad de los documentos con los que se identifican los ciudadanos con la información biométrica que reposa en la base de datos de la Registraduría.
“Esta verificación tiene una gran ventaja y es que combatirá de manera muy determinante la suplantación de identidad. Muchos delincuentes andan con cédulas que tienen su fotografía, pero con los números y los datos de otros ciudadanos. De ahora en adelante la Policía podrá verificar a cada persona en sus actividades diarias a través de un dispositivo móvil”, explicó el registrador Nacional, Hernán Penagos.
De acuerdo con la Registraduría, en Antioquia se dispondrán 1.954 licencias para dispositivos móviles con la aplicación. De estas, 1.503 se distribuirán en el área metropolitana así: 1.087 para Medellín, 136 para Itagüí, 78 para Bello, 77 para Envigado, 28 para Sabaneta, 23 para Girardota, 21 para La Estrella, 18 para Barbosa, 18 para Copacabana y 17 para Caldas.
“Con esto vamos a ir sacando gente de las calles que le hacen daño a tantas personas”, expresó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga.
Para qué sirve el registro fácil de Registraduría en Millonarios
A través de esta aplicación la Policía podrá identificar a las personas que tienen requerimientos pendientes, solicitudes por autoridades judiciales u órdenes de captura, las cuales suelen portar documentos falsos para evadir los controles policiales.
También podrá realizar controles que eviten la suplantación de personas en escenarios públicos, conciertos, entidades bancarias, entre otros, reduciendo el riesgo de fraude o estafa.
En lo corrido del año en el área metropolitana se han capturado 51 personas, 36 de ellas en Medellín por el delito de uso de documento falso.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Economía
Anticipan importante subida en las facturas de los servicios públicos en Colombia
Virales
[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven
Nación
Petro regañó a una ministra en pleno consejo y echó en vivo a uno de sus funcionarios
Bienestar
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Economía
Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Nación
Aclaran si hay alerta de tsunami en Colombia luego de sismo magnitud 6.1 en Costa Rica
Sigue leyendo