Entretenimiento
Le caen a Exotic DJ, ex de Marcela Reyes, por lo publicado luego de que hallaran muerto a B-King
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este auxilio económico hace parte de un plan que lanzó la Gobernación de Antioquia para apoyar a los ciudadanos del departamento con la compra de vivienda.
Como respuesta a la suspensión del programa nacional de subsidios Mi Casa Ya, el gobierno de Antioquia, a través de la Empresa de Vivienda de Antioquia (VIVA), ha anunciado un plan de inversión de 128.000 millones de pesos para proteger el derecho a la vivienda de más de 17.000 familias antioqueñas afectadas por esta situación.
El anuncio fue hecho por el gobernador Andrés Julián Rendón, que explicó que, ante la inacción del Gobierno Nacional, la administración departamental tomó la decisión de actuar de forma inmediata.
“Esperábamos contar, en el cuatrienio del presidente Petro, con un poco más de 20.000 subsidios de Mi Casa Ya. A la fecha, apenas han llegado poco más de 4.000 a Antioquia. Decidimos no quedarnos esperando lo que no va a llegar y tomamos acción directa”, afirmó el mandatario en un comunicado de este 5 de agosto de 2025.
El plan del gobierno antioqueño se materializa en cuatro programas que combinan subsidios directos, respaldo financiero y alianzas estratégicas. Todos dan montos distintos y son para comprar proyectos de interés social (VIS) o de interés prioritario (VIP).
La administración del departamento ha adoptado una estrategia proactiva para resolver el problema con recursos propios y una propuesta de cuatro programas específicos para asegurar la vivienda a las familias vulnerables. Estos son:
Este programa representa la mayor inversión del paquete, con más de 75.000 millones de pesos destinados a subsidiar la cuota inicial de viviendas VIS y VIP. En total, se beneficiarán 3.577 familias. Está dividido en tres categorías que son:
Está dirigido a reactivar 29 proyectos habitacionales en 16 municipios, que se vieron ampliamente afectados por la suspensión del subsidio nacional, explicó el gobernador en un comunicado oficial.
Este programa se ha propuesto reactivar la construcción en municipios como Jardín y San Jerónimo para que los beneficiarios puedan dejar de pagar alquiler y obtener su propia vivienda. Ya se han asignado recursos para 650 soluciones por 4.412 millones de pesos y se proyectan 10.000 millones adicionales.
Este auxilio se entrega con alianza con el Fondo Nacional del Ahorro y consiste en facilitar créditos inmediatos a 10.000 familias, aliviando así la carga financiera de estos hogares y permitiendo la aceleración de su derecho a la vivienda.
Busca evitar que las familias desistan de la adquisición de su vivienda, asegurando más consolidación en el acceso a las mismas. Hasta el momento, se han entregado 1.500 aportes y se espera dar otros 817 adicionales.
Le caen a Exotic DJ, ex de Marcela Reyes, por lo publicado luego de que hallaran muerto a B-King
Revelan con quién se iban a reunir B-King y Regio Clown en México: su alias no era un buen augurio
“No confío en nadie”: chat de Regio Clown destapa negocio que haría en México antes de morir
Petro volvió a agitar bandera de guerra a muerte porque sería demandado en Estados Unidos
Alertan por estafas en reconocido centro comercial: adultos mayores son las víctimas
Quién es 'Fritanga', tío político de B-King vinculado a la mafia mexicana que asesinó al cantante
Joven expuso robo que sufrió con amigos en finca alquilada en Melgar: “Más de $ 60 millones”
Alias 'Fritanga' se destapó sobre la verdadera relación que tenía con B-King: "Hechos aislados"
Sigue leyendo