Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
A la capital antioqueña regresará la medida del pico y placa luego de las festividades de diciembre. Secretaría de Movilidad informó quienes pueden andar.
Desde este lunes 13 de enero, Medellín vuelve a la normalidad en términos de movilidad, con el regreso del sistema de pico y placa, confirmado por la Secretaría de Movilidad. La medida, suspendida durante las festividades de diciembre, vuelve a regir para toda la ciudad.
Aunque a finales de 2024 se anunció un cambio en la modalidad del pico y placa para 2025, durante las primeras semanas del año se mantendrá la misma secuencia numérica que estaba en vigor anteriormente.
(Lea también: Modernizarán 10 estaciones del metro de Medellín y hasta les pondrán ascensor)
El modelo actual funciona según el último dígito de la placa del vehículo, quedando distribuidos de la siguiente manera:
Con este esquema, las autoridades buscan facilitar el flujo vehicular tras el periodo de vacaciones.
De acuerdo con la rotación establecida, a partir del lunes 13 de enero podrán transitar los vehículos cuyas placas finalicen en 1, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9. Por su parte, los automóviles con placas terminadas en 0 y 2 serán los únicos restringidos bajo el esquema de pico y placa en su primer día de reactivación.
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Sigue leyendo