Confirman por qué está lloviendo tanto en Medellín; tormenta tropical tiene que ver

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Pese a que la temporada seca todavía no termina, durante los últimos días varios municipios antioqueños han sufrido de las fuertes lluvias.

Pese a que la temporada seca todavía no termina, durante los últimos días varios municipios antioqueños han sufrido de las fuertes lluviasTan solo el pasado fin de semana, en Zaragoza y El Bagre, en el Bajo Cauca, y Sonsón, en el Oriente, varias quebradas se desbordaron y dejaron un saldo de más de 900 personas damnificadas.

De acuerdo con los más recientes pronósticos del Sama (Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia), las precipitaciones de esta semana están asociadas a la llegada de la tormenta tropical Franklin, que el pasado martes 22 de agosto dejó sentir sus efectos principalmente en el Valle de Aburrá, el Bajo Cauca, el Nordeste, el Magdalena Medio, el Oriente, el Occidente y el Atrato de Antioquia. Además de causar estragos en Cartagena y Barranquilla.

(Lea también: En video, grandes inundaciones y emergencias por lluvias en Girón y Bucaramanga)

Según informó el Ideam (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales) este miércoles, las previsiones climáticas apuntaban a que esta tormenta tropical continuaría su desplazamiento hacia el norte del mar Caribe, pasando principalmente por el suroeste de República Dominicana, por lo que se esperaba que fuera abandonando gradualmente el territorio colombiano en las próximas horas.

“En Colombia, se estima que durante la jornada de hoy, la Tormenta Tropical Franklin genere nubosidad y lluvias en zonas del mar Caribe incluyendo el archipiélago de San Andrés y Providencia y sectores de los departamentos de La Guajira, Magdalena, Cesar, Atlántico, Bolívar, Sucre, Antioquia, Santanderes y Eje Cafetero”, informó el instituto.

En el caso de Antioquia, las autoridades precisaron que si bien para este miércoles se pronosticaba un día principalmente seco, para el jueves 24 de agosto se previa un día más húmedo y con lluvias en subregiones como Urabá, Suroeste, Occidente, Norte, Bajo Cauca, Nordeste y Magdalena Medio.

(Vea también: A recién nacida se le cayó el techo encima por tormenta en Cartagena; piden precaución)

De igual forma, se espera que el próximo viernes se produzcan lluvias en gran parte del departamento.

Alejandro Martínez, profesor de la Escuela Ambiental Universidad de Antioquia, que a propósito se encuentra entre las mejores en Latinoamérica, explicó que si bien la región atraviesa por el fenómeno de El Niño, el mismo no implica que deje de llover por completo.

“En junio de 2023 ya nos encontramos en condiciones El Niño, que por ahora son catalogadas como ‘débiles’. Los pronósticos, realizados con diferentes tipos de modelos numéricos, sobre cómo evolucionarán el Pacífico central y el sistema acoplado océano-atmósfera, sugieren que hay más de un 90% de probabilidad de que El Niño se mantenga hasta inicios del año entrante, con un fortalecimiento a lo largo del segundo semestre de 2023”, explicó el académico en un artículo.

Bajo esa previsión, añadió el experto, se espera que entre diciembre de 2023 y abril de 2024 la región tenga una presencia de El Niño de una intensidad de moderada a fuerte, lo que implicará una reducción en las lluvias y el registro de temperaturas más altas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo