Medellín cerró el 2023 con el pie derecho; cifra de homicidios se redujo en grande
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioDe acuerdo con el Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (SISC), durante el 2023 se registraron 375 homicidios en la ciudad
Medellín cerró el 2023 con una reducción en la tasa de homicidios. Durante el año pasado la ciudad alcanzó a tener un periodo de hasta 140 días sin que se registraran estos crímenes.
De acuerdo con el Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (SISC), durante el 2023 se registraron 375 homicidios en la ciudad, esa cifra representa una reducción del 4,1% si se compara con los 391 homicidios que ocurrieron durante el 2022.
(Vea también: Cali inició 2024 con el pie derecho: dieron informe positivo por primera vez en 20 años)
El último homicidio del año en la ciudad ocurrió en la mañana de este 31 de diciembre en Guayabal. Eran las 7:19 de la mañana cuando las autoridades hallaron el cuerpo sin vida de un hombre sobre una canalización.
“Era de contextura delgada, tez trigueña, barbado y cabello corto, quien vestía sudadera gris y camiseta azul rey. La víctima fue hallada al interior de una canalización que desemboca en el río Medellín, con múltiples lesiones ocasionadas con arma cortopunzante”, indicó el SISC en su reporte.
(Vea también: Mujer fue asesinada a manos de su esposo en Medellín ; su pequeño hijo estaba en ‘shock’)
El cuerpo de la víctima no ha sido identificado. Se sabe que tenía entre 30 y 35 años de edad. Por ahora los motivos del crimen son materia de investigación.
En todo caso, Aranjuez fue la comuna donde más homicidios se registraron durante el 2023 con 29 casos, seguida de Robledo con 26.
(Lea también: Ellas eran Jessica y Brigith, las hermanas que fueron asesinadas en Cúcuta por sicario)
De acuerdo con el SISC, los homicidios asociados a grupos de delincuencia organizado (89) y los problemas de convivencia (76) son las principales causas que llevan a la comisión de estos crímenes.
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Bogotá
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Entretenimiento
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo