Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
De las 1.689 mecedoras de Fisher-Price vendidas aquí, solo se han retirado 3. Pese a las advertencias de la SIC, aún se pueden comprar por internet.
La muerte de 30 niños en Estados Unidos se ha vinculado con el uso del producto conocido como Rock n’ Play, pues los pequeños se habrían dado la vuelta mientras dormían en él, quedando boca abajo y, al parecer, perdiendo la vida por asfixia, reseñó Antena 3 Noticias.
El informe publicado por ese medio español el 13 de abril de 2019, detalla que casi 5 millones de las mencionadas cunas habían sido retiradas del mercado hasta ese momento. Sin embargo, en los hogares colombianos aún hay centenares de existencias del cuestionado producto.
María Carolina Corcione, superintendente de protección al consumidor, explicó en Noticias Uno que el informe que ellos recibieron de parte de Mattel Colombia es que en el país había 1.689 mecedoras afectadas, por lo cual se le ordenó a la compañía (distribuidora de Fisher-Price en Colombia) que hiciera una campaña para retirarlas.
Pese a que la solicitud de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) fue hecha el pasado 17 de abril, a la fecha solo se han recogido 3 de estos productos, indicó la funcionaria a ese medio.
Por si fuera poco, continuó Corcione, la empresa puso condiciones a los compradores a quienes les impuso una fecha límite para hacer el cambio del producto, plazo que se venció el pasado 25 de mayo, apenas un mes y un par de días después de la intervención de la SIC.
La cosa no paró ahí. Según lo relató la funcionaria en el noticiero, el 30 de agosto de este año se le solicitó a Mattel Colombia el reinicio de acciones para contactar a los compradores y recoger así, sin condiciones, las 1.686 mecedoras que aún están en su posesión.
Así mismo, la SIC le ordenó el pasado 15 de julio a Mercado Libre “retirar y/o suspender” de su portal de comercio electrónico las publicaciones relacionadas con el producto. Pero, pese a que esa empresa aseguró que se acató la solicitud, las mecedoras aún se siguen comercializando allí con otros nombres, informó el medio de comunicación.
La orden se reenvió el 30 de agosto y el nuevo plazo para que Mercado Libre diera de baja las publicaciones fue fijado para el pasado 11 de septiembre, pero el producto aún se encuentra en la web de esa empresa, añadió el informativo.
La Superintendencia ha advertido a esta última compañía y a Mattel Colombia sobre las sanciones que acarrearía el no retiro de las cuestionadas mecedoras, pero solo hasta julio de 2020 se podrán tomar medidas contra dichas empresas, concluyó el noticiero.
Mire aquí el informe completo de Noticias Uno:
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
Celular de Tatiana, desaparecida en Cartagena, tiene un detalle que nadie ha entendido
Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio
Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle
Sigue leyendo