'Matarife' vs el 'Legado de Uribe', la pelea de bodegas en la que va perdiendo el país

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Esa es la conclusión de la periodista María Alejandra Villamizar, que dijo que si bien estas tendencias son éxito en redes, también son fuente de polarización.

La periodista hizo un breve análisis en el programa de La Luciérnaga, de Caracol Radio, sobre el daño que esta disputa virtual le hace al país, y asegura que una discusión política seria va más allá de centrarse solamente en ensuciar o limpiar la imagen del senador Álvaro Uribe Vélez.

“Creo que esta es la prolongación de esa polarización y de esa pelea eterna entre el uribismo y el antiuribismo, porque se tratan en unos términos muy fuertes y de, alguna manera, siguen copando la atención de ese enfrentamiento político en las redes”, comentó la analista.

Villamizar cree que esta disputa la protagonizan “las bodegas de ambos lados”, que luchan por “tratar de instaurar cualquiera de las tendencias para sentirse que le gana la pelea el uno al otro”.

Y así es, pues el pasado viernes la corriente ‘Matarife’ fue tendencia en Twitter durante un buen tiempo, previo al nuevo capítulo de la serie que lleva el mismo nombre, hasta que tomó fuerza la etiqueta ‘Legado Álvaro Uribe’ y se dio un cabeza a cabeza por dominar la opinión.

“Es una humillación”: analista critica a Álvaro Uribe por aviso de prensa en su honor

Aunque en la pelea virtual participan congresistas de izquierda y derecha, destacadas personalidades de la política y hasta famosos de la farándula y del deporte, es evidente, como dice Villamizar, que detrás de todo hay un ejército de tuiteros con perfiles dudosos que le dan el impulso a la conversación, pese a que se quedan cortos de argumentos a la hora de dar una discusión constructiva.

Es por esto, dice la periodista, que el país es el que pierde, pues en medio de una emergencia social y económica como la que se vive por cuenta de la pandemia de coronavirus, suena ilógico que el debate político se centre solo en manchar o limpiar la imagen de un líder político.

“No encuentro palabras”: Uribe, sorprendido con aviso de prensa que publicaron sobre él

Y ni hablar “de los avisos de prensa en 13 periódicos” del país con los que, agrega, se buscó “exaltar la personalidad y el legado” del expresidente.

“Él (Uribe) se ha mostrado muy agradecido, como si no supiera, un poco, de qué se trataban todas estas campañas”, puntualizó Villamizar.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo