Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Cuatro hombres fueron asesinados en el municipio de Puerto Lleras. Sus cuerpos fueron encontrados con varios signos de violencia.
Una nueva masacre fue perpetrada en Colombia, donde cuatro jóvenes fueron asesinados en una zona rural del municipio de Puerto Lleras, en el Meta, confirmaron este martes 20 de septiembre las autoridades.
“En la noche de ayer fui informado por el comandante de la Policía sobre el hallazgo de cuatro muertos en la vereda El Caribe”, expresó el secretario de Gobierno del Meta, Hernán Gómez.
(Lea también: Coronel (r) Núñez, a la cárcel, por su presunta participación en masacre de Chochó)
El funcionario agregó que los cuerpos fueron hallados “al lado de morrales, con hamacas y botas de caucho” y explicó que fue convocado un consejo de seguridad extraordinario para atender la situación.
“Hasta el momento, los cuerpos sin vida no son identificados como habitantes de la región y, al parecer, son víctimas de las guerras entre las disidencias de las Farc y alias ‘Juanito’ [jefe del ‘Clan del Golfo’ en el Meta] por terrenos para la extorsión”, añadió.
Los cuerpos de las víctimas aparecieron con un cartel, en el cual se leía: “Por flojos y querer plata fácil”, reseñó Semana, por lo que se presume que la masacre podría estar relacionada con un ajuste de cuentas entre bandas delincuenciales.
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) señaló que la Defensoría del Pueblo emitió en 2019 una alerta temprana por riesgo de violaciones de los derechos de los habitantes de los municipios de Puerto Lleras, Puerto Rico y Vista Hermosa por “los mecanismos violentos de control social que imponen los actores armados”.
En esa línea, en la región operan el ‘Clan del Golfo’ (principal banda criminal del país), disidencias de las antiguas Farc y otros grupos locales.
Con este crimen, Colombia ya acumula 80 masacres en lo que va corrido del año, según las cifras de esta ONG. La violencia se ha recrudecido en las últimas semanas en el país a pesar de la ambiciosa iniciativa del presidente Gustavo Petro, de lograr una “paz total”.
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
La insólita hora de la reunión a la que Petro no fue por quedarse dormido; pocos se dan el lujo
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Sigue leyendo