Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Habitantes de la vereda La Balastrera encontraron los cuerpos de los tres hombres con varios impactos de fusil en la zona rural del municipio de Argelia.
El instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) detalló que las víctimas estaban al borde de la carretera del corregimiento del Plateado, ubicado aproximadamente a 45 minutos del casco urbano del municipio.
Las víctimas no han sido identificadas, pero los cuerpos ya fueron trasladados al municipio para la inspección necesaria.
Al lado de los cuerpos, las autoridades encontraron un panfleto en el que las disidencias de las Farc se atribuyen el crimen y señalan a las víctimas como “infiltrados del Eln“.
“Tienen unos letreros que dice que son del Eln y los culpan de la operación de ayer, cuando el Ejército no usa informantes sino una inteligencia Técnica”, dijo al respecto, el general Marco Mayorga, comandante de la Tercera División a Noticias Caracol.
A lo que se refiere el oficial, explicó el informativo, es que hace dos días, al menos 2.000 soldados habían llegado allí para adelantar una ofensiva contra las disidencias de las Farc y grupos de narcotráfico que se disputan las rutas hacia el Pacífico. Los criminales tomaron represalias contra la comunidad y, con amenazas, los obligaron a impedir la operación militar en inmediaciones al Cañón el Micay.
“La comunidad se alza, se mete dentro del combate arriesgando su vida de forma temeraria y separa a los bandidos que ya se van a rendir y para proteger a los heridos”, añadió el general Mayorga.
No obstante, Jhonatan Patiño, alcalde de Argelia, intentó explicar las acciones de los habitantes del municipio en ese mismo medio: “Cuando ve presión del Ejército, el grupo armado entra casa por casa y obliga a la gente a salir”.
El coronel Rosemberg Novoa Piñeros, comandante del Departamento de Policía del Cauca, reconoció que la comunidad está bajo amenazas para que, con asonadas, saquen a los militares que llegaron, pero también dijo en la W Radio que hay intereses en los negocios ilícitos de esa región.
Según Indepaz, esta es la masacre número 11 en lo que va del 2021 y la segunda en el departamento del Cauca, pues el pasado 17 de enero ya habían sido asesinadas tres personas en Popayán.
Por eso, la Red por la Vida y los Derechos Humanos del Cauca insistió en el riesgo en el que está la población y pidió ayuda del Estado:
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo