Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El empresario usó su cuenta de Twitter para arremeter contra el Gobierno Nacional por los recientes aumentos que se decretaron en el país al iniciar 2023.
El reconocido empresario nacido en Santander publicó una imagen en esa red social en la que hace referencia irónica a los recientes aumentos de bienes y servicios que ha tenido el país.
“Vivir sabroso”, se lee en el título de la imagen publicada por Hernández en la que también se enlistan algunos de los aumentos que afectarán el bolsillo de los colombianos en este 2023.
Esta es la imagen de Hernández:
Aunque las cifras no son del todo correctas, el empresario anota aumentos como el de aranceles a la ropa, transporte público, gasolina, alimentos procesados y tiquetes aéreos, entre otros.
De inmediato, sus seguidores continuaron con otros incrementos que no están en la lista y también afectan a los colombianos durante el inicio de este nuevo año.
Otros fueron más allá y criticaron fuertemente al Gobierno Nacional señalando cómo lo que se prometió en campaña electoral no se ha visto reflejado en el costo de vida actual de los colombianos.
(Vea también: Usar Transmilenio será bueno para miles de pasajeros por pago que les dan en sus empresas).
Cobros, sanciones, tasas, tarifas y estampillas son algunos de los productos que estaban ligados al mínimo y que ahora crecerán con base en las UVT.
El decreto del Ministerio de Hacienda señala que esos elementos ya no subirán de precio con base en el salario mínimo, sino que lo harán con base en la Unidad de Valor Tributario (UVT) que cifra la Dian.
Así las cosas, todos los cobros, sanciones, multas, tasas, tarifas y estampillas de entidades gubernamentales ahora estarán tasadas en UVT. Una UVT en 2023 equivale a 42.412 pesos, según detalló en Twitter Luis Carlos Reyes, director de la Dian.
“Todos los cobros, sanciones, multas, tasas, tarifas y estampillas, actualmente denominados y establecidos con base en el salario mínimo mensual legal vigente (Smlmv), deberán ser calculados con base en su equivalencia en términos de la Unidad de Valor Tributario (UVT)”, agregó el Ministerio de Hacienda.
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo