Confirman condena a dos exfuncionarios del gobierno de Uribe, vinculados con chuzadas

Nación
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

La exdirectora del Das había sido condenada a 14 años de prisión y el exdirector del Dapre recibió una pena de 5 años y 7 meses por el caso de la Yidispolítica.

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia confirmó la condena contra la exdirectora del Das María del Pilar Hurtado y el exdirector del Dapre Bernardo Moreno por los delitos de concierto para delinquir, violación ilícita de comunicaciones, abuso de función pública y falsedad ideológica en documento público, por los hechos relacionados con las llamadas chuzadas hechas entre los años 2007 y 2008 a magistrados del alto tribunal y opositores del Gobierno del entonces presidente Álvaro Uribe.

(Vea también: Uribe criticó a Petro y lanzó idea que interesa a empleados: “Van a tener prima adicional”)

Según el comunicado de la corte, Hurtado y Moreno, “aprovechándose de sus cargos, acordaron desplegar labores de inteligencia contra servidores públicos con el propósito de obtener información que luego filtraron a los medios de comunicación para desprestigiar ante la opinión pública a quienes la Presidencia de la República consideraba opositores políticos”.

Lo que dijo la Corte Suprema al leer el fallo

Los exfuncionarios habían pedido que se declarara nula la sentencia en su contra. Sin embargo, el magistrado José Joaquín Urbano dijo que, “contrario a lo expuesto por la defensa de María del Pilar Hurtado, la corte encuentra que aquí sí existe un abundante recaudo probatorio que satisface el estándar de la condena y que acredita la corrección jurídica de la decisión inicialmente tomada por esta misma sala cuando dictó la sentencia”.

Recalcó que “ninguno de los argumentos expuestos de cara a la nulidad de lo actuado prospera, la actuación es legítima y hay lugar a emitir una decisión”, y reiteró que es “una sentencia jurídica y materialmente correcta, y no encuentra motivos que conlleven a su revocatoria”.

Así fueron las chuzadas por las que condenaron a Hurtado y Moreno

Según lo establecido por el alto tribunal, el extinto Das “infiltró a la Corte Suprema de Justicia y ordenó la instalación de dispositivos que grabaron las sesiones de Sala Plena. De esta forma, obtuvo información sobre las discusiones jurídicas que los magistrados sostuvieron en la antesala de la emisión de decisiones cruciales en los procesos que investigaban los vínculos de congresistas, algunos cercanos a la Presidencia de la República, con grupos armados al margen de la ley”.

“El DAS también reclutó a empleados y personal de seguridad de la Corte que entregaron copias de piezas procesales reservadas e información personal de los magistrados y auxiliares, con la que formó un banco de datos de consulta permanente y diseñó el perfil político de los dignatarios”, añadió.

Agrega que “sí hubo un acuerdo entre exfuncionarios para adelantar labores ilegales de inteligencia desde el DAS, que incluyó incluso el uso de gastos reservados para pagar testigos que contribuyeran a desprestigiar a blancos definidos con anterioridad”.

En la sentencia se indica que “tampoco es sostenible afirmar que María del Pilar Hurtado no tuvo el dominio funcional de la conducta de los directivos e investigadores encargados de la ejecución de las tareas de inteligencia, pues sí libró órdenes, hizo seguimientos de su cumplimiento, recibió los informes detallados que rindieron las subdirecciones de la entidad y evaluó con ellas el nivel de cumplimiento de las tareas del organismo y de las expectativas de la Presidencia de la República, es evidente que estaba ante la posibilidad de interrumpir las labores de sus subalternos, cuandoquiera que advertía que se cumplían por medios ilícitos o por fuera de la exigencia de garantía de la seguridad nacional”.

Por su parte, Bernardo Moreno “fue vinculado a una reunión en la que se dieron instrucciones para desplegar las irregularidades desde el organismo de seguridad. Además, era quien daba ‘órdenes ejecutivas a la dirección del DAS y evaluaba los resultados de las tareas de inteligencia conforme al interés del Gobierno’”, añade.

Yidispolítica

Moreno también fue condenado, en el año 2023, a 5 años y 7 meses de cárcel, luego de que la Corte Suprema determinara que mientras fungió como director del Dapre, “influenció indebidamente en cinco servidores públicos con el fin de que tramitaran el nombramiento o la contratación en entidades públicas de personas allegadas a la exrepresentante a la Cámara Yidis Medina Padilla”, retribuyendo así a la congresista haber votado favorablemente el proyecto sobre la reelección presidencial inmediata.

A María del Pilar Hurtado le fue concedida la libertad condicional en 2022, tras cumplir las tres quintas partes de su condena por las chuzadas. Bernardo Moreno, entretanto, recibió el beneficio de casa por cárcel en febrero de 2025.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"A punta de mercados": le caen a Petro por aparentes beneficios para asistentes a cabildo

Mundo

Así es el nuevo aeropuerto de Sudamérica que le compite a El Dorado; tiene 935 hectáreas

Entretenimiento

Carla Giraldo reaccionó a habitante de calle que dice ser su mamá biológica: "Han aparecido"

Entretenimiento

Hombre con rostro oculto da versión del crimen de Valeria Márquez: "La envidia es grande"

Nación

Llegaron al país los primeros colombianos autodeportados que aceptaron el pago de Trump

Economía

Un negocio grande llega a Colombia y tendrá su primer impacto en Cali: moverá mucho dinero

Entretenimiento

Aparecen chats que esclarecerían caso de Valeria Márquez: “No conoces mis peores lados”

Sigue leyendo