Economía
Dueño de Titán Plaza destapó realidad de ese centro comercial y futuro de proyectos en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En las últimas horas, la senadora se mostró incrédula con la denuncia de la menor indígena violada por varios militares y dijo que era un "falso positivo".
La congresista del Centro Democrático expresó en su Twitter este miércoles que el caso debía manejarse con cuidado y cuestionó la veracidad de la agresión que sufrió la niña indígena de la etnia Embera, en Risaralda.
Pese a las críticas que recibió, se sostuvo en su idea y este jueves más temprano señaló que “todos los ciudadanos tienen derecho a un debido proceso” y que ella pedía “investigar a fondo” antes de condenar al grupo de soldados del Ejército.
Como sucede en todos los casos, muchos la atacaron y otros apoyaron la idea de la presunción de inocencia, pero esto último cambió cuando se conoció que los acusados aceptaron los cargos por violar a la menor.
En la diligencia judicial que se adelantó en Pereira, la Fiscalía solicitó medida de aseguramiento contra 7 militares como responsables del delito de acceso carnal abusivo agravado con menor de 14 años, y un juez los envió a prisión.
Luego de eso, a Cabal no le quedó más remedio que retractarse y expresar “respeto a la víctima”, además de borrar el trino en el que calificó el hecho de falso positivo.
Además dijo que tuvo una “confusión”, que lamentó, al poner “en duda sus autores y no el hecho”.
Esta fue su publicación:
Este es el momento en el que los acusados llegan a la audiencia:
Dueño de Titán Plaza destapó realidad de ese centro comercial y futuro de proyectos en Colombia
Congresista de Estados Unidos lanzó advertencia por candidato de Gustavo Petro: “Mucho ojo"
La Unión Europea se suma a EE. UU. e impone condición a colombianos: será clave para viajar
Experta en ciberseguridad dijo las 3 cosas que todo el mundo debería borrar del celular
Sigue leyendo