Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
La dirigente pidió a la comunidad internacional que ejerza "toda la presión" sobre la dictadura de Nicolás Maduro.
Confío en que contamos con su respaldo en esta hora crucial, así como en la hora próxima de reconstruir una Venezuela libre, próspera y solidaria. Los lazos de hermandad y de historia que unen a los colombianos y a los venezolanos hoy son más fuertes y necesarios que nunca”,
señaló Machado en una carta enviada al Congreso de Colombia.
El mensaje de la dirigente opositora fue dado a conocer durante una sesión de la Comisión Segunda o de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes convocada por la parlamentaria Tatiana Cabello, del Centro Democrático.
A la sesión comparecieron, entre otros, la canciller colombiana, María Ángela Holguín, y el viceministro de Defensa de Políticas y Asuntos Internacionales, Aníbal Fernández de Soto.
En la carta, Machado señaló que hoy requieren “de la comunidad democrática internacional toda la presión sobre el régimen de Nicolás Maduro y la inequívoca solidaridad con los ciudadanos que cívicamente arriesgan sus vidas por la democracia en Venezuela”.
La líder opositora indicó que desde abril “se ha producido un nuevo despertar” y se están viviendo “protestas masivas, pacíficas y firmes a lo largo y ancho del país” que tienen “un solo y claro objetivo: dar fin a la dictadura, avanzar en la transición y reconquistar la democracia y la libertad”.
“Frente a esta creciente presión y movilización, el régimen decide arreciar en su represión, aún consciente de que el mundo lo observa y que ya no habrá indiferencia, ni tolerancia, ante su criminal atropello”, alertó Machado.
En ese sentido, indicó que “es por ello que anuncian que dotarán de más armas a sus grupos paramilitares, asfixian lo que queda de la prensa libre” y amenazan “con prisión”.
“Los venezolanos hemos dejado claro que esta vez no nos engañarán ofreciendo un falso diálogo o elecciones regionales que, siendo importantes, no resolverán la tragedia venezolana. Los ciudadanos estamos unidos en las calles, decididos a avanzar en la única ruta posible: la salida de la dictadura y una transición estable, ordenada y confiable para todos”, puntualizó.
Además lamentó no poder acompañar físicamente la sesión en Bogotá al señalar que desde hace tres años el Gobierno le prohíbe salir de Venezuela.
“Con la represión y la persecución, lejos de doblegarnos, el régimen nos ha dado una fuerza que hoy se despliega, serena y firmemente, por toda Venezuela”, añadió Machado, coordinadora Nacional del movimiento político Vente Venezuela.
El vecino país vive desde el pasado 1 de abril una ola de protestas convocadas por el Gobierno y la oposición que ha dejado 34 muertos y cientos de heridos y detenidos, y ha generado una profunda crisis política que mantiene en alerta a la comunidad internacional.
Con EFE
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Trump advirtió a Maduro y dijo que tiene los días contados en el poder de Venezuela
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Sigue leyendo