Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Así lo dio a conocer el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), que denunció y dio detalles del ataque a María del Carmen Molina Imbachi.
De acuerdo con la información, la mujer se desempeñaba como secretaria de la junta de acción comunal del corregimiento de Buenos Aires, en el municipio de San Pedro, Valle del Cauca, donde había sido reelegida para el cargo.
La lideresa tenía 31 años de edad y fue atacada en su propia casa en la noche del viernes 31 de diciembre de 2021, cuando esperaba el cambio de año junto a sus seres queridos.
“Fue asesinada por un grupo armado… Hombres la sacaron abruptamente de su vivienda y la asesinaron en presencia de sus familiares y comunidad”, relató Indepaz.
Según el instituto, con la muerte de María del Carmen Molina Imbachi, Colombia registró un total de 171 líderes y defensores de derechos humanos asesinados en 2021.
Este homicidio, el último del año, estuvo antecedido del de Willington Tinoco Angarita, que fue ultimado el 30 de diciembre junto a 2 de sus familiares en un establecimiento público de El Guamal, Magdalena, donde era concejal y líder político, según otra denuncia de Indepaz.
Hasta el momento, ninguna organización armada se ha adjudicado estos ataques, ocurridos en jurisdicciones de las divisiones Tercera y Primera del Ejército Nacional, respectivamente.
Acá, la denuncia de Indepaz:
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Sigue leyendo