Oposición denunció supuestas presiones a funcionarios para asistir a marchas de Petro

Nación
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La senadora Paloma Valencia calificó como "obligación" y no como "invitación" un documento que, al parecer, habría sido enviado por el Gobierno a servidores.

En medio de la convocatoria realizada por el propio presidente Gustavo Petro para que la ciudadanía salga a las calles este martes y respalde su “reformatón” en el Congreso, la oposición denunció supuestas presiones contra funcionarios para que acudan a las marchas.

(Lea también: 🔴 Marchas en Bogotá hoy EN VIVO: ya hay calles cerradas y dónde afectarán Transmilenio)

Así lo reclamó la senadora Paloma Valencia, del Centro Democrático, quien divulgó circulares y comunicaciones internas de entidades en las que se daría vía libre a que funcionarios puedan ausentarse de sus puestos de trabajo e ir a apoyar al Gobierno.

Una de las circulares es de la Superintendencia de Notariado y Registro, fechada este lunes 13 de febrero y dirigida no solo a funcionarios, sino a contratistas, directivos y registradores. En la misiva, emanada por la Secretaría General del organismo, se autoriza a los servidores públicos a comparecer a las manifestaciones.

“En aras de garantizar el ejercicio del derecho de reunión y manifestación pública pacífica, los directivos, registradores de instrumentos públicos y directores regionales de la Superintendencia de Notariado y Registro darán autorización de participar en aquellas, a los funcionarios y contratistas que así lo expresen (…) valorando en todo caso que no se afecte la prestación del servicio público”, reza la circular, que permite que los empleados puedan salir de sus trabajos a partir del mediodía.

Para Valencia, más que un permiso, la circular parece una “obligación” para mantener los cargos y los contratos: “Qué vergüenza”, alegó a través de su cuenta en Twitter.

(Vea también: Reforma a la salud sigue sin convencer a Alejandro Gaviria y daría un paso al costado)

La congresista también divulgó otra misiva, esta vez del Ministerio de Vivienda, en la que se autoriza, por cuenta de las manifestaciones, que los funcionarios laboren entre 7:00 de la mañana y 2:00 de la tarde “con el propósito de que los servidores públicos de la entidad puedan llegar a tiempo a sus hogares”.

Según Paloma Valencia, se trata de “permisos” para los funcionarios que “todos, con razón, interpretan como una presión indebida” para que salgan a la marcha de Petro. “No tienen vergüenza”, insistió.

Previamente, también desde el Centro Democrático, el representante a la Cámara Jose Jaime Uscátegui alegó que en inmediaciones de la Casa de Nariño hay un complejo despliegue previo a la marcha. Según el congresista, el Gobierno “está gastando recursos públicos” para hacer la convocatoria.

Se tiene previsto que en la tarde de este martes, desde el balcón de la casa presidencial, frente a la plaza de Armas y la plaza Núñez, Petro hable de los pilares de la reforma a la salud, entre los que se incluyen la atención preventiva y atención primaria, tanto en las ciudades, como en las regiones más apartadas del país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

RCN tomó medida urgente en 'La casa de los famosos' por Yina Calderón: orden fue inmediata

Virales

A 'La agente de tránsito más hermosa' le habrían hecho brujería y aparece impactante foto

Deportes

Susto en Caracol por cabra en etapa 3 del Giro de Italia: 'Goga' Sandoval lanzó la alerta

Nación

Toman drástica decisión sobre Alirio Barrera, quien promovió archivo de reforma laboral

Bogotá

Apareció muerto menor de 14 años que estaba desaparecido en Bogotá: su madre lo encontró

Bogotá

Visitado centro comercial de Bogotá ofrecerá transporte gratis hasta el aeropuerto

Finanzas Personales

Nequi hace cambio para retirar dinero y clientes deben tenerlo en cuenta en transacciones

Nación

"Está descartado": explosiva revelación en caso de la estudiante desaparecida en Cartagena

Sigue leyendo