Ni bloqueos, ni violencia, ni campamentos permanentes: activan medidas para marchas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-07-18 18:33:59

El ministro de Defensa, Diego Molano, anunció el plan que tiene organizado el Gobierno Nacional para las manifestaciones que se llevarán en el país.

Las marchas del 20 de julio convocadas en las diferentes ciudades del territorio nacional coinciden con la instalación del Congreso para su nuevo periodo legislativo.

El Comité del Paro Nacional, en medio del llamado a las manifestaciones,  presentará 9 proyectos con sus peticiones y sus representantes advirtieron que de no ser atendidos sus reclamos habrá otra vez un “estallido social”.

Medidas del Gobierno Nacional ante las manifestaciones

El Ministerio de Defensa hizo una advertencia a través de su jefe de gabinete acerca de las restricciones que van a aplicar para las personas durante la jornada.

No permitiremos ni bloqueos, ni violencia, ni campamentos permanentes. No vamos a permitir actos que afecten la tranquilidad de los colombianos”, dijo el ministro de Defensa, Diego Molano, en declaraciones recogidas por la agencia EFE.

Otras medidas que fueron anunciadas con anterioridad, luego del Consejo de Seguridad que tuvo con la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, fueron recompensas de 70 millones de pesos por información para capturar violentos y el despliegue de 6.200 policías y 2.780 militares en la capital.

Esas medidas fueron presentadas a través de la cuenta de Twitter del Ministerio de Defensa, en donde se contaron pormenores del encuentro de Molano y López:

La Policía Nacional se mantiene alerta a cualquier desorden público luego de asegurar que encontró información que apunta a que el Eln ordenó infiltrar las marchas para provocar disturbios.

Como reacción a ese anuncio, esa guerrilla respondió en un video que esos datos son falsos y que solo buscan distraer la atención sobre la presencia de exmilitares en el magnicidio de Haití.

Las manifestaciones para el 20 de julio tendrían especial vigilancia en Bogotá, Cali, Medellín, Pasto y Popayán, ciudades en las que se cree hay una mayor amenaza de infiltraciones.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Sigue leyendo