Marchas en Bogotá, Cali y Medellín hoy 20 de febrero: horarios y puntos de concentración
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa jornada de protesta, cuya jornada principal es un plantón, se citó en rechazo a los preocupantes índices de asesinatos de líderes sociales y firmantes de paz.
Este martes 20 de febrero se llevará a cabo una nueva jornada de movilizaciones en Bogotá. Esta vez, la plataforma Defendamos la Paz citó una movilización para honrar la memoria de los firmantes y líderes y lideresas sociales asesinados. Para tal fin se organizó un plantón y un duelo colectivo para recordarles y exigir acciones urgentes que frenen los asesinatos sistemáticos.
(Le puede interesar: Seguridad vial: 53 muertes en 37 días ponen en duda la estrategia y cultura ciudadana)
Los índices de violencia contra líderes sociales y ambientales y contra firmantes del conflicto, preocupan. De acuerdo con la senadora Sandra Ramírez, “188 líderes y lideresas sociales y 44 firmantes de la paz fueron asesinados durante el 2023, mientras que en lo que va corrido del 2024, 15 líderes sociales y 4 firmantes de paz han sido asesinados”.
“Defendamos la Paz cumple cinco años y nos reuniremos con las personas y sectores que rechacen la muerte violenta y sientan que todas las balas son perdidas. Será una presencia plural, silenciosa y categórica, un clamor sin palabras de un duelo colectivo por los 1.614 liderazgos sociales y 413 firmantes de paz asesinados. Todas las vidas cuentan y todas merecen ser vividas”, indicó Gloria Arias Nieto, columnista de El Espectador, en su columna del pasado 12 de febrero titulada Todas las vidas cuentan, a manera de invitación a la sociedad civil.
¿En dónde se realizará el plantón en Bogotá?
De acuerdo con Defendamos la Paz, la concentración principal se realizará a partir de las 5:00 p. m. en la Plaza de Bolívar. La organización del plantón sugirió a las personas interesadas en asistir, vestir prendas negras y blancas como símbolo de rechazo a la violencia y como señal de duelo y respeto con las víctimas caídas.
(Lea también: En Bogotá hubo más recortes de personal que nuevas contrataciones)
En Medellín también habrá un plantón, citado a las 3:00 p. m. en la plazoleta de La Alpujarra. En Cali, el plantón se llevará a cabo a partir de las 5:00 p. m. en la plaza Caicedo.
Varias personalidades de la política, el arte y el entretenimiento se adhirieron a la convocatoria e invitaron a través de sus redes sociales a sumarse a la jornada de rechazo a la violencia sistemática que hace años viene sufriendo líderes, lideresas y firmantes de paz la cual, en los últimos meses, se ha recrudecido.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Nación
Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"
Sigue leyendo