Mancuso entró a Casa de Nariño muy sonriente y recibió su acreditación como gestor de paz
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl exjefe paramilitar Salvatore Mancuso recibió la noche del jueves 17 de octubre la acreditación de manos de la directora del Dapre, Angie Rodríguez.
El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso publicó este viernes en su cuenta de X (antes Twitter) una foto en la que se ve en la Casa de Nariño.
De acuerdo con el mensaje que acompaña la imagen, Mancuso recibió el documento que lo oficializa como gestor de paz de manos de la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Angie Rodríguez.
“Oficializamos mi aceptación de la gestoría de paz en la casa de Nariño con la doctora Angie Rodríguez. De nuevo renovando nuestro compromiso inquebrantable con la paz“, dice el trino.
En el mensaje agrega: “A ella y al señor presidente les digo: estamos listos para la recta final de la paz total”.
En la foto aparece en el salón Gobelinos que alberga, entre otras, a la escultura de la paloma de la paz del maestro Fernando Botero.
De acuerdo con fuentes cercanas, Mancuso estuvo en la Casa de Nariño la noche del jueves 16 de octubre. Además, estuvo recorriendo parte de la Casa de Nariño como el salón donde se reúnen los ministros, según las mismas fuentes.
La mesa del Gobierno con los exparamilitares de las AUC
El pasado 21 de septiembre, 16 exjefes de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) fueron nombrados nuevamente como gestores de paz por el presidente Petro. La decisión se dio tres meses después de su “renuncia masiva” por diferencias por el consejero comisionado, Otty Patiño.
Los gestores son: Arnubio Triana Mahecha, conocido como ‘Botalón’;Ramiro Vanoy Murillo,‘Cuco’ Vanoy;Héctor José Buitrago Rodríguez, ‘El Patrón’;Juan Francisco Prada Márquez, Juancho Prada; Luis Eduardo Cifuentes Galindo, el Águila;Hernán GiraldoSerna, ‘el señor de la Sierra’ yManuel de Jesus Pirabán, Pirata.
Además, Diego Fernando Murillo Bejarano, ‘Don Berna’; Salvatore Mancuso Gómez; Rodrigo Pérez Alzate, ‘Julián Bolívar; Carlos Mario Jiménez Naranjo, ‘Macaco’; José Baldomero Linares Moreno, Guillermo Torres; Rodrigo Tovar Pupo, ‘Jorge 40’; Edwar Cobos Téllez, ‘Diego Vecino’; Héctor Germán Buitrago Parada, Martín Llanos, y Fredy Rendón Herrera, ‘El Alemán’.
De acuerdo con el documento, su designación iría hasta el próximo 6 de agosto de 2026 cuando termina el gobierno de Petro. “Durante este período, sus actividades se desarrollarán en las condiciones excepcionales, temporales y territoriales que sean definidas en el plan de trabajo que se suscriba en cada caso”.
En el documento también se explica que este proceso será ahora coordinador por el Ministerio del Interior, hoy en cabeza de Armando Benedetti.
De hecho, hace unas semanas se dieron los primeros pasos en la reactivación de la “mesa de diálogo” que, según el Ejecutivo, la iniciativa busca cerrar el ciclo inconcluso de Justicia y Paz, saldando deudas de verdad, reparación y memoria con las víctimas del paramilitarismo.
En la primera reunión que se dio el pasado primero de octubre, el ministro Benedetti planteó algunas tareas como: buscar alternativas jurídicas para que los gestores de paz que aún permanecen detenidos puedan salir de prisión o al menos mejorar sus condiciones de reclusión.
El segundo eje de trabajo propuesto en la sesión fue la construcción de un cronograma para que los gestores de paz visiten los territorios más golpeados por el paramilitarismo.
Finalmente, Benedetti remarcó que el compromiso del Gobierno con esta Mesa Técnica es avanzar con rapidez, seriedad y resultados visibles. “Con esto les demuestro que esto va en serio, de que tiene seriedad, que es un beneficio de seguida para ustedes, que piensen en cómo empezar a hacer las cosas que se tienen que decir y podamos proseguir, adaptar y desarrollar en tiempo récord esta situación que yo sé que ha tardado mucho. Hay que empezar a buscar cuál es la arquitectura jurídica”, concluyó.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
"Una liposucción": muerte de 'Baby Demoni' tomaría impensado rumbo tras dura revelación
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Nación
Dan a conocer razones por las que Petro retiró a Carlos Triana de dirección de la Policía
Nación
Murió en accidente secretaria de alcaldía, esposa de senador del Pacto; carro cayó a abismo
Estados Unidos
Gobierno de Donald Trump envía tajante mensaje por amenazas a Embajada de EE. UU. en Bogotá
Sigue leyendo