"Me lo dejaron desfigurado": mamá de Dilan Cruz habla, tras un año de la muerte de su hijo

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-11-22 09:34:02

Yenny Alejandra Medina, mamá de Dilan Cruz, contó que no sabía que su hijo estaba marchando y que se enteró de que a él lo habían herido por una llamada.

Para el momento de la tragedia, que sucedió el 21 de noviembre del año pasado en un protesta, Medina estaba en la cárcel por un delito menor, pero le dieron autorización para visitar a su hijo en la unidad de cuidados intensivos del Hospital San Ignacio, de Bogotá, donde Dilan Cruz murió.

La mamá del joven contó en El Espectador que una de las condiciones que en ese momento le puso Inpec para ver a su hijo fue no hablar con medios de comunicación o periodistas; por eso, un año después, cuenta cómo lo vivió.

Medina le dijo al diario que ella sabía que para esa fecha se programaron unas manifestaciones, pero no que Dilan Cruz iba a participar. Se terminó enterando cuando la llamaron para comunicarle que su hijo estaba herido.

“En medio de mi sorpresa, dije: ‘Pero, ¿cómo así?’ Sentí lo que toda madre siente: angustia, desespero… Me trasladaron y llevaron al hospital. Allí lo pude ver. Me lo dejaron desfigurado”, manifestó la madre del joven.

El dolor, dice ella, aumentó con las noticias falsas que difundieron sobre el bachiller, que estaba a dos días de graduarse. “Ese día le dio por salir a marchar porque, seguramente, otros muchachos iban a ir“, asegura.

Ya en libertad, Medina aseveró en el periódico que ahora trabaja como vendedora ambulante; su hija Denis Cruz, que se conviritió la vocera de la familia, también colabora económicamente en la casa para sacar adelante a su otra hermana estudiante.

No obstante, el recuerdo de Dilan Cruz sigue latente en la familia, que ahora está empeñada en que se haga justicia por la muerte de él, pues aseguran que hasta ahora solo ha habido “impunidad”.

“En la casa ya no se siente la misma armonía que había antes. Todo esto nos ha producido un gran estrés. El dolor que siento es muy fuerte. […] Dilan solo ha recibido del Estado impunidad, impunidad, impunidad. Ha pasado un año y no hay una respuesta clara. Cada vez ponen más trabas y dilatan cada paso de una manera impresionante. Lo cierto es que, en lugar de tomar fuerza, uno cae en el desaliento”, agregó.

Por lo mismo, la hermana del bachiller programó un plantón y una velatón para este lunes 23 de noviembre, día exacto en el que se cumple un año de la muerte de Dilan Cruz.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo