Entretenimiento
Juliana, del Club 10, se pensionaría con 34 años y sin acabar universidad: así lo lograría
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La madre de la víctima negó algunas versiones que apuntan a que la mujer trans se encontraba robando y por eso habría sido atacada por desconocidos.
Sara Millerey González Borja, mujer trans que fue torturada en Bello (Antioquia), enfrentó las complejidades de su vida desde temprana edad, antes de iniciar su proceso de transición.
(Lea también: Madre de Sara Millerey reveló escalofriante texto de la víctima: “Me deje sin vida”)
En un evento que recuerda no solo a sus cercanos, sino también a la comunidad en general, Sara fue encontrada en estado crítico en Antioquia, específicamente en la quebrada La García en Bello, el pasado 4 de abril.
Su proceso de transición comenzó en su adolescencia, dejando entrever su identidad femenina ya a los 12 años, manifestándose en pequeños actos como utilizar prendas de vestir y accesorios que reflejaban su verdadero ser.
Así lo dio a conocer Sandra Borja, madre de la víctima, en una reciente entrevista para el pódcast ‘Más allá del silencio’ de Rafael Poveda. Para la mujer, su hija se destacó por su delicadeza y feminidad.
Según testimonios de su madre, Sara pudo decir unas últimas palabras que revelaban la violencia sufrida: “Fueron hombres malos… me tiraron a la quebrada. Tengo mucha sed”, dijo apenas pudo, según su madre.
Sara fue objeto de varios rumores y versiones que la pintaban en un contexto negativo, aludiendo a que se encontraba robando y por eso fue atacada. Sin embargo, su familia ha defendido firmemente su memoria y ha confirmado que ella no estaba involucrada en “malos pasos”.
Para sus allegados fue una mujer que, incluso teniendo errores menores como cualquier joven, nunca dejó de lado su sensibilidad. Durante su época escolar, demostró su independencia, vendiendo dulces y pequeños snacks para sustentarse, pero siempre mantuvo estos detalles a espaldas de su madre.
“Vendía confites, galleticas, cositas así. Que de pronto no me decía a mí cuando estaba estudiando su bachiller, que para comprarse su lonchera, su mecato”, dijo Borja frente al interrogante de Poveda, según recogió La Kalle.
La madre fue sincera al afirmar que su hija tenía errores que tomaba cerveza, en algunas ocasiones, y fumaba marihuana, pero que no era agresiva, sino más bien tímida y reservada.
Las autoridades de Antioquia se encuentran en un intenso proceso de búsqueda para hallar a los culpables del brutal homicidio en el vecindario Playa Rica de Bello.
Desde que se reveló el hecho violento contra Sara, los investigadores han realizado avances considerables. De acuerdo con lo reportado por la revista Semana, a pesar de que aún no se ha designado un fiscal particular para el caso, las autoridades locales han recolectado pruebas esenciales gracias a la contribución de la comunidad.
José Rolando Serrano, secretario de Gobierno de Bello, reveló detalles acerca de la investigación actual: “Estamos concentrados en la asignación de un fiscal, que anticipamos que se realice hoy.” Hasta ahora, hemos conseguido información pertinente gracias a la cooperación de los ciudadanos.
Además, Serrano reveló que, a pesar de no tener una grabación clara del instante de la agresión, realizan un monitoreo riguroso a través de las cámaras de seguridad colocadas en el lugar.
“No tenemos el video exacto del incidente, pero gracias a nuestro sistema de cámaras de seguridad, estamos trabajando intensamente para identificar y localizar a los autores de este hecho atroz”, explicó el funcionario.
Uno de los factores que estarían dificultado el progreso de investigación es la posible existencia de una organización delictiva en la región, circunstancia que genera miedo entre los habitantes y que podría estar relacionada con el delito.
“Se plantea la hipótesis de que podría haber una organización criminal detrás de estos sucesos.” Todavía está bajo estudio, pero solicitamos a la comunidad que colabore con nosotros proporcionando cualquier información que pueda ser beneficiosa”, insistió el secretario de Gobierno.
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Juliana, del Club 10, se pensionaría con 34 años y sin acabar universidad: así lo lograría
Baloto Revancha, resultados del miércoles 30 de abril de 2025, en último sorteo, 2498
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
'Charrito Negro' se accidentó y atropelló a varias personas: "Se enloqueció el carro"
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Sigue leyendo