El lunes darán dictamen final sobre si cuerpos son de periodistas de Ecuador

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Los familiares del equipo periodístico ecuatoriano secuestrado y asesinado por disidentes de las Farc aseguraron que solamente hasta el próximo lunes habrá un dictamen definitivo sobre la identificación de los cuerpos hallados en zona selvática de Colombia.

“Según información de Medicina Legal solo hasta el lunes en la tarde habrá una plena identificación de los cuerpos, así que el pronunciamiento correcto y el afirmativo o negativo lo vamos a hacer a través de las familias”, dijo en rueda de prensa Patricio Segarra, hijo del conductor del diario El Comercio, Efraín Segarra.

El equipo periodístico, compuesto por Segarra, el periodista Javier Ortega y el fotógrafo Paúl Rivas, fue secuestrado el pasado 26 de marzo en una zona rural de la parroquia de Mataje, cantón de San Lorenzo, provincia de Esmeraldas, fronteriza con Colombia, a donde se había desplazado para cubrir la inseguridad creciente en la zona.

Poco después el grupo disidente autodenominado ‘Frente Oliver Sinisterra’, liderado por Walter Patricio Arizala, alias ‘Guacho’, asumió la autoría del secuestro y posterior asesinato.

El artículo continúa abajo

El pasado jueves las autoridades colombianas hallaron en zona rural del municipio de Tumaco, en el suroeste del país, cuatro cadáveres, tres de los cuales se cree pueden ser de los ecuatorianos.

Los cuerpos fueron trasladados el viernes a Cali, también el suroeste, en donde hoy Medicina Legal aclaró que “no hay la identificación fehaciente, completa y cientificable” mediante el empleo de la carta dental de las víctimas.

Esa aclaración tuvo lugar después de que el ministro de Defensa colombiano, Luis Carlos Villegas, dijera el viernes que los estudios de las cartas dentales de tres de los cadáveres confirmaban “al 99 %” que se trata de los cuerpos de los tres miembros del equipo periodístico.

Al respecto, Ricardo Rivas, hermano de Paúl Rivas, comentó que “se espera que el lunes” puedan reunirse “con las autoridades para emitir un documento oficial”.

“Por lo tanto, toda información emitida por el Ministerio de Defensa colombiano no tiene asidero”, añadió.

Rivas agregó que los familiares fueron informados este sábado por el director de Medicina Legal de Cali, Jairo Silva, acerca de que “no se han cumplido todas las pericias correspondientes” para identificar plenamente los cuerpos.

Por ello, el instituto comentó que “se trabaja con ayuda de los familiares en el análisis genético (ADN) para asegurar la plena identidad”.

Basado en lo anterior, Rivas le pidió hoy al ministro Villegas que “más bien se acerque” y “comente cómo fue el proceso de recuperación de los cuerpos”. “Porque creo que en eso sí podría transmitir una información valedera”, indicó Rivas.

Yadira Aguagallo, pareja de Paúl Rivas, rechazó “la forma en la que las autoridades colombianas han manejado desde el día uno el secuestro y la información referida al caso”, al tiempo que apeló a la “sensibilidad de los colombianos” para que se conozca la verdad.

Finalmente, Galo Ortega, padre de Javier Ortega, se refirió al “daño psicológico” al que ha sido sometidos los familiares desde que comenzó el secuestro y reiteró que “nadie se cansa” en Ecuador de pedir “justicia por sus tres héroes”, como denominó a los miembros del diario El Comercio asesinados.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

En el centro comercial Andino apareció un video de Petro "bastante extraño": a Marta L. Ramírez no le gustó

Fútbol

Periodista de Win Sports recibió balonazo y quedó inconsciente; médicos tuvieron que atenderla

Carros

CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Nación

¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo

Entretenimiento

Dura confesión de José Ordóñez en 'Los Informantes'; guardó el secreto por más de 40 años

Sigue leyendo