Los lujos en el patio de los corruptos presos en La Picota

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Comodidades, electrodomésticos y variedad en comidas están a la mano de políticos o exfuncionarios condenados por escándalos y desvíos de recursos públicos.

Un informe del diario El Tiempo dejó en evidencia que los recluidos en el pabellón Ere Sur de la cárcel La Picota (Bogotá) e involucrados en casos como el de Odebrecht, el cartel de la toga,  parapolítica y demás, gozan de celulares, internet, televisores de alta gama, habitaciones cómodas, gimnasio y dos visitas semanales.

“Ingresan desde una lata de atún por 40.000 pesos hasta una botella de whisky, por 800.000… Hay señal de cable, computador con conexión a internet y dos visitas semanales: mientras los demás reclusos solo tienen una visita conyugal al mes”, detalló el informe.

Celulares que ingresan ilegalmente por valores que, según la marca, alcanzan los 5 millones de pesos”, añadió el diario.

Otro ejemplo de las comodidades que tienen los exsenadores Bernardo ‘Ñoño’ Elías y Otto Bula (Odebrecht); los excongresistas David Char y Álvaro Ashton junto al expresidente de la Corte Suprema Francisco Ricaurte (cartel de la toga); Héctor Julio Alfonso, hijo de ‘la Gata’ (parapolítica); el expresidente de Saludcoop Carlos Palacino (corrupción en salud); Jorge Noguera (chuzadas del DAS) y el exgobernador de La Guajira Francisco ‘Kiko’ Gómez (asesinato), entre otros, es el siguiente:

Es el único patio del país donde no hay hacinamiento: solo están ocupadas 34 de las 56 celdas sin barrotes: las ventanas tienen vidrios y cortinas”, detalló el medio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Coachella pidió reguetón y J Balvin se lo dio
Señalan a adolescente borracho y drogado de atacar a su mamá y matarla, en Barranquilla

Incluso, en este pabellón hay una cocina privada para que dos mujeres les cocinen a los internos lo que deseen y el sueldo de las trabajadoras es pagado por sus clientes.

“Cuando hay algún alimento que no está en los listados que el Inpec tiene autorizados, se paga una especie de peaje que oscila entre 40.000 y 200.000 pesos. Este valor sube más cuando se trata de licor importado”, informó El Tiempo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo