"Autodenominados líderes de paro se dedican a mamar la teta del Estado": Luis Carlos Vélez

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El director de La FM dijo que quienes se apropian de las marchas son una "sarta de descarados", acostumbrados "a recibir prebendas, dineros y 'mermelada'".

Después de elogiar las marchas y el concierto del sábado, Vélez dijo que era importante que ningún oportunista se tome las banderas, que no le corresponden, de quienes han salido a marchar legítimamente. De hecho, el tema del día en La FM, tendencia toda la mañana, fue: #ElOportunistaEs.

Vélez, en ese espacio radial, dijo que el nivel de desfachatez de esos autodenominados líderes es enorme, “como para que hoy salgan como monjitas de la caridad (que son todo, menos monjitas de la caridad)”.

Así pues, el periodista cuestionó que quiénes pretenden sacar provecho político del paro nacional se pongan “las chaquetas de las movilizaciones sociales”.

En ese sentido, Fernando Quijano, miembro de la mesa de trabajo de La FM y director del diario La República, dijo que, en la coyuntura de marchas, “los colombianos nos estamos dando muy duro”.

Quijano agregó: “La economía va bien; estamos creciendo, y vamos a crecer este año, mínimo, 3,2 %. A la inflación le quebramos el espinazo. El desempleo no ha llegado este año al 11 %. Yo creo que hay unos relojes económicos que marchan bien”.

El periodista económico, en la línea de Vélez, hizo un llamado a construir sobre lo positivo: “No destruyamos lo bueno para empezar de nuevo”.

Esta crítica a los líderes de las manifestaciones se suma a la voz de la periodista Paola Ochoa, que recientemente dijo que los promotores del paro son un “club de machos sesentones”.

La columnista de El Tiempo dijo que los presidentes de las centrales obreras pertenecen a una “rosca de burgueses” que no representan a nadie.

Ochoa se refirió directamente a Diógenes Orjuela (Central Unitaria de Trabajadores), Julio Roberto Gómez (Confederación General de Trabajadores), Luis Miguel Morantes (Confederación de Trabajadores de Colombia) y Nelson Alarcón (Fecode) y dijo que no lideran a las voces de estas manifestaciones, es decir: a los jóvenes, las mujeres, los afros, los indígenas y los pobres.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Atentado con fusil fue contra ficha de Abelardo De La Espriella en Arauca: escoltas, heridos

Nación

"A punto de comenzar": Max Henríquez advierte por lo que pasará con el clima en octubre

Entretenimiento

"Nunca va a ser presidente": famoso astrólogo dice qué candidato no llegará al poder en 2026

Estados Unidos

Benedetti recibió contundente respuesta sobre el retiro de visas a funcionarios de Petro

Estados Unidos

Estados Unidos da nuevo golpe a Colombia y contradice datos entregados por Gobierno Petro

Sigue leyendo