‘Lucho’ Garzón va de nuevo por la Alcaldía de Bogotá, pero esta vez sin partido

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Hace varios meses había mostrado su intención de regresar al Palacio de Liévano y este miércoles oficializó la candidatura por el movimiento Actitud Bogotana.

Garzón, que fue alcalde entre el 2004 y el 2008, afirma que una de sus principales políticas es no seguir retrasando proyectos claves como la ciudad. Es decir, que si se adjudica el Metro y la troncal de Transmilenio por la carrera Séptima, sacará adelante las obras, indicó Semana.

“Mal haría con decir que la troncal por la Séptima no se hace. Pues se hace porque, entre otras, queda la 32 mocha. Pero sin diesel, con otro tipo de buses y otro tipo de actitud con relación a la participación de la gente”.

En la presentación de su campaña, dijo que aspira conseguir 80.000 firmas porque no tiene “plata para hacer gran ostentación de firmas”. Esa meta deberá cumplirla antes del próximo 27 de julio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Definida fecha de las encuestas entre Claudia y Navarro, y cuándo se sabrá ganador
Ya hay candidata uribista para la Alcaldía de Bogotá: descartado Samuel Hoyos
Los 3 pesos pesados de la política que le dijeron no a la Alcaldía de Bogotá

El ahora candidato explicó que con el nombre del movimiento buscará una ciudad amable que se olvide de las agresiones y las confrontaciones, pero sin negar las críticas.

Según Noticias Caracol, Garzón tomó la decisión porque varios sectores le insistieron que volviera a tomar las riendas de la capital, mientras Semana asegura que contará con el apoyo del movimiento En Marcha, creado por exministros de Juan Manuel Santos y que son disidentes del liberalismo.

El noticiero también indicó que el objetivo de Garzón es un pacto de Estado para sacar adelante una ciudad que se adapte a las nuevas tecnologías y desarrollar programas sociales, de seguridad y política ambiental. Por eso, no estaría muy de acuerdo es con los proyectos urbanísiticos inmediaciones a la reserva Thomas Van der Hammen.

Pese a que dijo que no está “convocando partidos” si no “ciudadanos alrededor de una política que permita que se sientan presionados los partidos y los demás, de decir cambien de actitud”, se mostró abierto a una posible coalición con diferentes sectores.

Con la candidatura de Garzón, son 11 los aspirantes que están en la carrera por suceder a Enrique Peñalosa en el cargo, entre los que están Claudia López, Antonio Navarro, Jorge Rojas, Celio Nieves, Hollman Morris, Ángela Garzón y Miguel Uribe.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Ansias de venganza": nueva acusación contra 'Lucho' Herrera, en medio de escándalo

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Padres de Tatiana Hernández recibieron esperanzadora noticia y le enviaron mensaje

Nación

"Retenida": abogado de estudiante desaparecida en Cartagena explicó hipótesis que impacta

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Entretenimiento

Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida

Sigue leyendo