Economía
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Con las decisiones que la Corte Internacional de Justicia tomó este jueves, vale la pena recordar cómo se ha desarrollado este asunto.
Esta es la cronología del litigio:
La CIJ falló a favor de Nicaragua una demanda contra Colombia y redefinió las fronteras marítimas de los dos países.
Colombia anunció su salida del Pacto de Bogotá. El país dice que el efecto de esa gestión es inmediata. Sin embargo, según el artículo 56 del pacto, ese trámite dura un año en cobrar efecto, después de su anuncio.
Nicaragua presentó una nueva demanda ante la CIJ con el objetivo de delimitar “la plataforma continental entre Nicaragua y Colombia 200 millas náuticas más allá de la costa nicaragüense”.
Nicaragua acudió a la CIJ para denunciar a Colombia por el incumplimiento de la sentencia del 19 de noviembre de 2012, informó la Corte en su momento.
Colombia y Nicaragua expusieron en la corte de La Haya, en cuatro audiencias, sus posturas sobre la denuncia que interpuso el país centroamericano el 26 de noviembre de 2013. El sudamericano sostuvo que la CIJ no es competente para mediar en ese asunto.
Colombia y Nicaragua, en otras cuatro audiencias, intervinieron en La Haya para hablar sobre la demanda del país sudamericano relacionada con la extensión de su plataforma continental.
La CIJ decide que sí es competente para tramitar la denuncia de Nicaragua sobre incumplimiento y su denuncia sobre la plataforma continental.
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
Sigue leyendo