No guarde paraguas, porque pronostican en qué mes habrá más aguaceros antes de fin de año

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-09-02 11:22:35

Los modelos nacionales de predicción del Ideam para septiembre, octubre y noviembre de 2021 indican incrementos de lluvias en niveles históricos.

Para la segunda temporada de lluvias en Colombia y según el enfriamiento de las aguas del océano Pacífico tropical, la entidad informó que los incrementos más altos de precipitaciones en el país se esperan en el mes de noviembre.

La zona de Colombia donde más habrá lluvias este fin de año es el norte de La Guajira y el litoral caribe de los departamentos del Magdalena y Atlántico, que tendrán registros entre 40% y 60% por encima de los promedios históricos.

En el resto de Magdalena y Atlántico, así como a lo largo de Cesar, el incremento de las lluvias estará entre 20% y 40%. También se estiman incrementos de lluvia entre 10% y 20% en Bolívar, Sucre y Córdoba en la región Caribe.

Una situación similar se prevé en zonas como Norte de Santander, el altiplano cundiboyacense, centro-norte de Huila y Quindío, sobre la región Andina, donde históricamente las lluvias traen fríos intensos.

Lluvias en el país, recomendaciones por crecientes y deslizamientos

Con el incremento del nivel de las lluvias aumenta el riesgo de las crecientes súbitas en las zonas mencionadas, por lo que el Ideam recomienda especial atención a las cuencas medias y bajas de los grandes ríos Magdalena y Cauca, a los ríos y quebradas de alta pendiente en la región Andina, Sierra Nevada de Santa Marta y los piedemontes.

La inestabilidad de los territorios es otra preocupación de las autoridades, razón para estar atentos, principalmente en las regiones Caribe, Andina y Pacífica, ante la posibilidad de deslizamientos.

Yolanda González, directora del Ideam, envió una recomendación a las distintas autoridades nacionales para que se tomen las medidas preventivas necesarias ante la posibilidad de crecientes súbitas, inundaciones como las reportadas en el Putumayo y aludes tanto en las áreas rurales como en las urbanas.

“El incremento de las amenazas de inundaciones y deslizamientos de tierra está presente”,  dijo González en Twitter.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo