Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Un informe de El Tiempo reveló que al Inpec le ha quedado difícil detener las llamadas extorsivas desde los centros carcelarios e impedir las conversaciones telefónicas entre capos del narcotráfico y sus lugartenientes.
Se cree que en 9 de las 32 cárceles que administra el instituto penitenciario no existe control sobre el ingreso de dispositivos móviles y mucho menos sobre las llamadas que se realizan, señaló el periódico.
Solo en Medellín, destacó El Tiempo, la Fiscalía ha interceptado conversaciones entre capos del narcotráfico y lugartenientes en las que se mencionan posibles acciones criminales en contra del alcalde de esa ciudad, Federico Gutiérrez.
Por esa razón, es que el pasado 16 de julio se ordenó el traslado de alias ‘Carlos Pesebre’, jefe de la ‘Odín Robledo’, y alias ‘Lindolfo’ a la cárcel de alta seguridad La Tramacúa, en Valledupar, en donde, se supone, estarían aislados y sin posibilidad de usar celulares, añadió ese medio.
Desde hace 10 años, 4 empresas privadas tienen el negocio de las llamadas telefónicas que se hacen desde las cárceles del país, así como el sistema de bloqueo de señal, siendo un auténtico problema para el Inpec porque ese modelo no garantiza que los inhibidores de señal realmente cumplan con su función, advierte El Tiempo.
Así mismo, añadió el periódico, los contratos con las firmas Telenacional, TNT de Colombia, Servicom y Prepacol se han prorrogado desde 2017 a la espera de que se destrabe un proceso licitatorio que daría vida a un nuevo modelo llamado Vozpec.
No obstante, parece que haría falta mayor voluntad administrativa y política para que el proceso licitatorio cumpla con los fines del Estado y abra el camino para que otros operadores entren a manejar, separadamente, la venta de minutos y el bloqueo de señal de las cárceles del país, dijo el medio capitalino.
Se estima, de acuerdo con una investigación de El Espectador, que al mes se venden en las cárceles colombianas más de 10 millones de minutos en llamadas, con ingresos superiores a los 28.500 millones de pesos.
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Sigue leyendo