Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Luego de que el Ministerio de Hacienda comunicó el interés de asumir la deuda en favor de las electrificadoras, varias han accedido a dar alivio a los usuarios.
Han pasado varias semanas desde que el Gobierno Nacional anunció a las empresas electrificadoras que presentará un proyecto de ley para asumir la deuda por la cartera pendiente que tienen varias y que se ha trasladado a las tarifas de los usuarios de la electricidad en el país.
(Vea también: Esta es la hora en la que no debe ver televisión para ahorrar luz y pagar menos en factura)
En medio de esta situación varias compañías se acogieron a un acuerdo que permitirá que los ciudadanos tengan un alivio en sus facturas de luz, varias pertenecientes al Grupo EPM y en varios territorios del país.
Para que tenga la información clara y alguna idea de si su factura de energía podría bajar, esta es una lista de las empresas (con sus respectivos territorios) que se acogieron al acuerdo y de la cuales sus usuarios pueden esperar que rebajen las tarifas:
Cabe mencionar que este es un acuerdo gestionado para que las facturas de electricidad no sigan subiendo aceleradamente, como ha venido ocurriendo en los últimos meses.
Mientras se redacta el proyecto de ley que permitiría cubrir el hueco fiscal de 134 empresas que están a la espera se pondrá en marcha la rebaja de tarifas y la disponibilidad de financiamiento para las compañías, mediante los créditos de la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter), para que cubran el dinero que dejan de captar por estos alivios.
Esta es una unidad de energía equivalente a un kilovatio de potencia sostenida durante una hora. Se utiliza para cuantificar la electricidad que soporta la instalación de un lugar.
Por ejemplo, un calentador eléctrico de 1.000 vatios (W) que funciona durante una hora consume un kilovatio hora de energía. Un televisor de 100 vatios encendido durante 10 horas consumirá un kilovatio hora.
Un electrodoméstico que requiera 40 vatios funcionando durante 25 horas usará un kilovatio hora.
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Sigue leyendo