Línea de emergencias 123 anunció nuevo cambio y explican cómo funcionará en 2024

Nación
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Ahora será posible reportar emergencias en video y lograr una ubicación geográfica más precisa de los ciudadanos que tengan alguna denuncia.

A partir de ahora, las personas que se comuniquen con la línea 123 podrán efectuar los reportes en video. Gracias a una nueva herramienta tecnológica que se incorporó al sistema, los denunciantes tendrán la posibilidad de transmitir en tiempo real un video de la emergencia, con el fin de que los gestores puedan evaluar con mayor exactitud la magnitud de la denuncia.

Otra de las novedades que trae esta herramienta radica en que, cuando el ciudadano autoriza la activación de su cámara para que las autoridades tengan conocimiento de lo que está ocurriendo, su ubicación precisa también se activa de inmediata.

(Vea también: Hombre rescatado de teleférico dio detalles de la peligrosa maniobra que salvó su vida)

De esta manera, los organismos de emergencia podrán llegar al punto exacto. Antes de la activación de esta herramienta se debía mantener la conversación mínima 30 segundos para lograr establecer la ubicación.

Asimismo, la herramienta también cuenta con un Chat Silencioso, que dota la denuncia de un mecanismo discreto que resulta útil, sobre todo, en casos de violencia intrafamiliar. El testigo del hecho puede describir la situación, enviar fotos o transmitir en vivo, sin levantar sospecha.

(Vea también: Ya están a salvo las 5 personas que pasaron más de medio día atrapadas en un teleférico)

La activación de esta herramienta se realiza en el momento exacto en el cual el individuo realiza la llamada al 123 a través de un dispositivo móvil. Al efectuar la denuncia, se le enviará al denunciante un mensaje de texto con un enlace, al que deberá entrar para autorizar la grabación de video y la localización exacta.

¿Cómo funciona la herramienta?

1. El ciudadano realiza la llamada a la Línea de Emergencia 123 de Bogotá, donde es atendido por un operador.

(Vea también: [Video] Ya son tres los rescatados del teleférico en Caldas; quedan dos personas en vilo)

2. Según la emergencia, el operador de la línea le envía un mensaje de texto con un link al celular de la persona que llamó. El ciudadano debe dar clic al enlace y aceptar, para compartir la imagen de su cámara y su ubicación y de inmediato puede empezar a transmitir en vivo desde el lugar del hecho reportado.

3. Dependiendo de la emergencia, si el ciudadano no puede hablar, la solución le permite utilizar el Chat Silencioso para describir el hecho, enviar imágenes e información adicional. La conversación del chat no queda guardada en el celular, por seguridad de los ciudadanos, pero sí quedará reportada en la Línea 123.

(Vea también: Primer rescatado de teleférico envió aliento a sus compañeros aún atrapados: “Tranquilos”)

4. Al terminar la llamada, la conexión se deshabilita. Ni el operador de la Línea 123, ni ningún organismo de emergencias de la ciudad podrán acceder a la cámara del celular ni a la ubicación del ciudadano, lo que garantiza la privacidad y protección de sus datos.

Esta solución tecnológica ya ha sido implementada con éxito en Tel Aviv, Nueva Orleans, Ciudad de México y más recientemente en Medellín. En septiembre comenzaron las pruebas de la herramienta, en el marco del piloto para la implementación de la herramienta en la Línea 123 de Bogotá. Durante estos 4 meses, ya son más de 37.000 incidentes atendidos, siendo el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE) el que más casos ha gestionado.

(Vea también: Incendio acabó con la fiesta de familia en Medellín: apartamento se incendió y hubo pánico)

Pulzo complementa

La línea 123 en Colombia es un servicio telefónico de emergencia y atención ciudadana. Es un número gratuito al que los ciudadanos pueden llamar para reportar situaciones de emergencia, pedir ayuda o denunciar incidentes relacionados con la seguridad ciudadana, la salud, los accidentes de tránsito, la violencia doméstica, entre otros.

(Lea también: Más de 1.000 familias están bajo el agua por desbordamiento de río en Nariño y piden ayuda)

Este servicio, similar al 911 en otros países, opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y cuenta con personal capacitado para atender y gestionar las distintas situaciones de emergencia que se presenten. Además de brindar asistencia inmediata, también canaliza las solicitudes hacia las autoridades competentes para que intervengan en cada caso según corresponda.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Loterías

Sinuano día y Sinuano noche resultado último sorteo hoy 29 de mayo y ganadores

Economía

Gerente de EPS Sura se destapó sobre retiro del sistema y explicó el porqué de la decisión

Contenido Patrocinado

Pokerlimpics: celebre la amistad y la competencia en la emocionante final en Bogotá

Nación

Tragedia en Barranquilla por puente que se desplomó y ha dejado varios muertos

Carros

Conductores en Colombia podrían ganarse costosa multa por accesorio muy común en carros

Bogotá

Consternación por extraña muerte de vendedora de tintos en el sur de Bogotá

Loterías

Astro Luna resultado último sorteo hoy 30 de mayo y ganadores

Deportes

Millonarios le amargó el partido a Junior en Bogotá por decisión que ya habría tomado

Sigue leyendo