Personería de Bogotá advirtió sobre amenazas a líderes sociales en la capital
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa entidad aseguró que actualmente existen 45 amenazas en contra de líderes sociales
La entidad aseguró que actualmente existen 45 intimidaciones en contra de líderes sociales y alertó que en los últimos 20 días las amenazas han incrementado un 15 %.
La Personería de Bogotá se pronunció respecto al caso del homicidio del consejero consultivo de la comunidad LGBTIQA+, Óscar Parada, que ocurrió el pasado miércoles 8 de junio en la localidad de Engativá. La entidad lamentó lo ocurrido y emitió un llamado a las autoridades para proteger la integridad de los líderes sociales.
“Desde hace cerca de un mes hemos venido advirtiendo sobre posibles amenazas que han recibido este año en la ciudad varios líderes y lideresas sociales, así como defensores y defensoras de derechos humanos, principalmente en localidades como Kennedy, Rafael Uribe Uribe y Ciudad Bolívar que cuentan con un amplio registro de estas denuncias”, aseguró el personero distrital, Julián Pinilla Malagón.
Le puede interesar: Alias ‘Violeta’ es enviada a la cárcel por el atentado al Centro Comercial Andino.
Además, el funcionario informó que actualmente existen 45 amenazas en contra de líderes sociales, de las cuales 13 van dirigidas a mujeres y 32 a hombres. “Evidenciamos que en 20 días el incremento de estas amenazas aumentó en un 15 %, es decir, seis casos adicionales desde nuestro último informe emitido el 11 mayo, en ese momento había 39 posibles amenazas”, agregó Malagón.
Frente al asesinato del consejero, la información preliminar permitió establecer que Parada se encontraba en el barrio Bonanza, en donde aparentemente residía. Al momento, se adelanta una investigación por parte de la Policía Metropolitana de Bogotá para determinar si hay personas indiciadas.
Lea también:Teusaquillo: reportan millonario robo a estudio de modelos webcam.
Cabe recordar que Óscar Parada se desempeñaba como consejero consultivo y representante de personas bisexuales dentro del Concejo Consultivo LGBT de la capital desde febrero pasado. Esta labor la alternaba con su participación política en Compromiso Ciudadano, movimiento al que pertenece el excandidato presidencial Sergio Fajardo.
Por último, un informe emitido por Colombia Diversa revela que en lo que va del año, 25 personas pertenecientes a la comunidad LGBTIQA+ han sido asesinadas en todo el territorio nacional.
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá, de El Espectador.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Sigue leyendo