Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
"Estamos en una economía de mercado, acá no estamos en Venezuela. La tendencia a mediano plazo es a que haya libertad de precios".
Así lo manifestó a Noticias RCN el alcalde de Bogotá.
Mientras el director de Fenalco Bogotá dijo a RCN Radio que la medida permitirá “ajustar los precios a las necesidades de la ciudad, el concejal Juan Carlos Flórez dijo que “no beneficiará a los ciudadanos”.
El último aumento en las tarifas de los parqueaderos se realizó el pasado mes de mayo.
Una libertad tarifaria formalizaría los cobros excesivos que están haciendo los parqueaderos.
Para la fecha en la que se realizó este aumento, un estudio de la Personería Distrital encontró que en una muestra de 450 parqueaderos 113 cobraban una tarifa superior a la autorizada, dato a partir del cual le permitió deducir que los bogotanos pagan $20.000 millones al año por sobrecostos en parqueaderos.
Aunque Peñalosa no lo dijo al presentar su propuesta, una liberación de tarifas conduciría a su incremento, lo que –teóricamente- desestimularía el uso del carro.
Medidas en el mismo sentido incluyen modificar el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) para permitir construir conjuntos de vivienda sin parqueaderos.
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Sigue leyendo