Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La ex jefe de gabinete del Gobierno acudió a la citación del Consejo Nacional Electoral para hablar sobre el escándalo que la llevó a salir de su cargo.
Laura Sarabia asistió este martes 18 de julio a las instalaciones del CNE para cumplir con la citación del máximo organismo electoral para que declare por las presuntas irregularidades en la financiación de la campaña del actual jefe de Estado.
(Lea también: Petro no ha nombrado reemplazo de Sarabia en el Gobierno y dicen por qué no lo ha hecho)
La exfuncionaria llegó a la sede del CNE en compañía de su abogado, Jorge Mario Gómez Restrepo. A continuación, imágenes de la llegada de Sarabia:
Sarabia les dijo a los magistrados Benjamín Ortiz y a Álvaro Hernán Prada que sus funciones no tuvieron relación con la financiación de la campaña y que para eso se nombró a un gerente que era el encargado de manejar todos esos asuntos, reveló Semana.
Por esa razón, la diligencia fue corta, ya que Sarabia, según fuentes consultadas por esa revista, aseguró que desconoce cómo se manejó todo el asunto de los dineros.
“Reiteré que mi rol en la campaña era la construcción de la agenda del entonces candidato presidencial y que no tenía relación alguna con la financiación”, dijo la exfuncionaria al final de la diligencia.
El saliente embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, también estaba citado. Sin embargo, él optó por guardar silencio y, alegando que la Constitución se lo permite, no soltó ni una sola palabra sobre el escándalo que produjeron sus audios conversando con Sarabia.
La ex mano derecha del presidente fue citada luego de que Benedetti le dijera que él consiguió 15.000 millones de pesos para la campaña de Petro y que le parecía injusto que nadie lo recibiera en la Casa de Nariño, pues hace unos meses fue y nadie lo recibió.
“Nadie me deja tirado tres horas ahí, un man que hizo cien reuniones en una campaña política, un man que consiguió 15.000 millones, y ahora… que busqué toda la plata y tú lo sabes más que nadie, pa’ que se fueran a los hoteles, para que se viniera para acá y todo lo demás”, le dijo en el audio Benedetti a Sarabia, con evidente rabia.
Por ese audio, la exfuncionaria tuvo que presentarse ante el CNE, ya que si Benedetti le remarcó el tema de la financiación es porque, al parecer, ella sabe de dónde salió ese dinero y cómo fue reportado.
Según el propio Benedetti, lo ocurrido en la campaña podría compararse con el proceso 8.000, investigación que se le abrió a Ernesto Samper durante su gobierno. Por lo tanto, las grabaciones han golpeado con fuerza a la actual administración.
“¿Tú que no sabes un culo de historia? Lee cómo empezó el hiju%&$ proceso 8.000 y por qué empezó. Ahí está la clave de todo lo que va a pasar. Y si tú crees que es un chantaje, cree que es un chantaje”, expresó el saliente embajador en el citado audio.
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo