Las 5 mejores universidades privadas en Colombia, de acuerdo con Pruebas Saber Pro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioSegún datos del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación, la U. de los Andes logró quedarse con el primer lugar.
Se conocieron las cinco mejores universidades privadas de Colombia en los resultados de las Pruebas Saber Pro del 2022, según datos nacionales de la página del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES).
(Lea también: Nuevos detalles sobre el asesinato de las trabajadoras de la Universidad del Valle)
La Prueba Saber Pro es una evaluación que se realiza a los estudiantes universitarios que están a puertas de graduarse para medir su nivel de competencia en cinco componentes genéricos.
Estos módulos evalúan habilidades en las áreas de comunicación escrita, razonamiento cuantitativo, competencias ciudadanas, lectura crítica e inglés.
Ranking de las universidades en las Pruebas Saber PRO
La Universidad de los Andes, que incluso está entre las mejores del mundo, se ubica en el primer lugar de la lista, con un promedio total de 186 puntos, seguida por el Colegio de Estudios Superiores de Administración (CESA), con 185 puntos.
El tercer lugar lo ocupa la Universidad de la Sabana, con 181 puntos y la Universidad EIA está en la cuarta casilla logrando 179 puntos.
El quinto lugar es para la Universidad del Rosario, con un promedio de 174 puntos.
“La medición que hace el ICFES por medio de las Pruebas Saber Pro es un indicador de calidad en la formación de los estudiantes. Esto nos permite identificar cómo va el proceso académico de cada institución, qué ha pasado a través del tiempo y detectar en qué puntos se pueden generar estrategias que permitan tener un mejor método de aprendizaje.
Además, se debe destacar la importancia que tiene este resultado dentro de los procesos de autoevaluación y autorregulación institucional y también frente a los procesos externos de acreditación”, explicó Guillermo García, jefe de Evaluación para el Éxito Estudiantil de la Universidad del Rosario.
(Vea también: Carreras universitarias con profesionales mejor pagados en el mercado laboral en Colombia)
Con una larga trayectoria la Universidad del Rosario se consolida como una de las instituciones educativas más destacadas de Colombia y de la región, al igual que las demás que pertenecen al ranking.
La investigación de alto impacto y la proyección social la han convertido en una de las universidades más reconocidas. Estos resultados son un ejemplo del trabajo realizado en conjunto, lo que refleja el propósito de la planeación estratégica de la universidad.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Sigue leyendo