Disidencias de las Farc estarían poniendo a los civiles en contra de la Fuerza Pública
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioSegún el Ejército los hombres armados están “coaccionando a la población civil mediante el uso de la violencia, amenazas y limitación de los servicios básicos”.
En Argelia (Cauca), las disidencias de las Farc estarían poniendo a los civiles en contra de la Fuerza Pública, según lo denuncia el Ejército. La institución asegura que como estrategia para evitar afectaciones en las operaciones militares, los violentos estarían presionando a la población civil para que hagan asonadas en contra de los uniformados.
(Podría interesarle: ELN dice que asesinó, hace pocos días, a un exintegrante de la guerrilla)
De acuerdo con lo denunciado por el Ejército, la estructura Carlos Patiño del Estado Mayor Central de las Farc, está “coaccionando a la población civil mediante el uso de la violencia, amenazas y limitación de los servicios básicos”. La finalidad de esto, dice la Fuerza Pública, es “instrumentalizar a las comunidades en contra del Ejército Nacional y la institucionalidad del Estado”.
Las acciones con las que estarían presionando a los civiles, asegura la institución, incluye la “limitación de comunicaciones a los pobladores, la afectación del fluido eléctrico y la instalación de artefactos explosivos improvisados en los alrededores de los municipios y áreas rurales”.
Con las acciones, dice el Ejército, las disidencias de las Farc quieren presionar a las comunidades hasta el punto de que hagan asonadas contra la Fuerza Pública y “poner en riesgo los derechos fundamentales de los pobladores de la región”. El más reciente caso ocurrió en la tarde del pasado sábado, cuando, según la institución, “integrantes del Frente Carlos Patiño amenazaron a la población civil del corregimiento El Plateado para abandonar sus hogares y dirigirse al coliseo municipal con el fin de obligarlos a realizar denuncias falsas en contra de las Fuerzas Militares”.
(Le recomendamos: Ley de sometimiento: la gran apuesta de paz que está sin rumbo)
Por su parte, el comandante general de las Fuerzas Militares, general Helder Fernan Giraldo Bonilla, le ordenó a las tropas incrementar las operaciones militares en el corregimiento El Plateado, Argelia.
Según el comandante, las operaciones en la zona tienen como objetivo la protección de la población civil, el fortalecimiento de la gobernabilidad de los alcaldes y gobernadores; y la desarticulación del Eln, disidencias de las Farc y ‘Clan del Golfo’, que operan en Cauca.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo