Ladrón intentó estafar a hombre con falsa transferencia; su pésima ortografía lo delató
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioLa víctima de este vaso reveló que se percató que lo estaban intentando robar a ver que los mensajes estaban mal escritos y no pertenecían a un banco.
La ciudad de Ibagué ha sido testigo de un intento de estafa que ha alertado a la comunidad sobre los peligros de las transacciones en línea y la importancia de estar alerta ante posibles engaños.
En este caso, un ciudadano estuvo a punto de ser víctima de un fraude cuando intentó vender un computador portátil marca Lenovo por poco más de $ 2 millones.
(Lea también: “Nos pedían $ 50.000 diarios”: así estafaron a cientos de personas por grupos de WhatsApp)
Todo comenzó cuando el propietario del equipo decidió ponerlo a la venta y publicar su oferta en línea. Pronto, un individuo interesado en adquirirlo se puso en contacto con él a través de su celular. El comprador potencial mostró interés y manifestó su intención de enviar un domiciliario para recoger el equipo.
La situación tomó un giro siniestro cuando el supuesto comprador envió al vendedor un mensaje de texto indicando que había realizado la consignación correspondiente. Sin embargo, el dueño del computador notó varias irregularidades que levantaron sus sospechas.
Primero, el mensaje provenía de un número de teléfono distinto al del comprador. Además, la ortografía del mensaje era pésima, un rasgo que a menudo se asocia con intentos de estafa en línea.
Sin embargo, el intento de estafa no terminó ahí. Poco después del primer mensaje, el estafador envió un segundo texto, alegando que el dinero estaba “congelado” y que el pago se reflejaría en dos horas. Afortunadamente, el ciudadano se mantuvo alerta y decidió no entregar el equipo hasta verificar la autenticidad del pago.
El estafador, al darse cuenta de que su intento había sido descubierto, bloqueó al vendedor y desapareció. A pesar de no haber caído en la trampa, el ciudadano afectado compartió su experiencia como una advertencia para que otros se mantengan vigilantes ante este tipo de situaciones.
(Vea también: A los que quieren comprar un carro usado en Bogotá les muestran un nuevo método que asusta)
Este caso subraya la importancia de estar alerta y tomar precauciones al realizar transacciones en línea, especialmente cuando se trata de bienes de alto valor. Las autoridades y expertos en seguridad financiera aconsejan verificar siempre la autenticidad de los mensajes y las transacciones antes de realizar cualquier entrega o transferencia de bienes.
Además, se ha recomendado vincular correos y números de celular a las cuentas bancarias como medida adicional de seguridad, ya que esto puede ayudar a evitar que los estafadores utilicen información falsa o alterada para intentar engañar a las personas. En un mundo cada vez más conectado, la prevención y la prudencia son fundamentales para protegerse de las amenazas cibernéticas y evitar caer en trampas que puedan resultar en pérdidas financieras y personales.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Bogotá
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Nación
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Bogotá
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
Nación
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Bogotá
"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá
Sigue leyendo