La salud reproductiva en Colombia: métodos anticonceptivos y respuesta a los derechos

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por: 

Elu00a0CrossmediaLabu00a0es un laboratorio experimental de creación de contenidos convergentes y multiformatos que apuesta por procesos de formación creativos, colaborativos y alternativos realizados entre estudiantes y profesores de la Tadeo en asociación con instituciones públicas y privadas y medios de comunicación.

Visitar sitio

Se trata de un podcast de 3 capítulos en el que habla de la reproducción, de constitución a la realidad, los desafíos en Barú y el poder de las redes sociales.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura – Unesco, la salud reproductiva integral empodera a los jóvenes, pues mejora su capacidad de análisis, de comunicación y otras habilidades útiles para la vida, con miras a garantizar la salud en términos de relación íntimas. Este pódcast nace a raíz de los cuestionamientos sobre la implementación de la reproducción integral en Colombia.

(Vea también: Experto explica las opciones de anticonceptivos para mujeres y el nivel de efectividad)

Capítulo 1: Sin derecho ni decisión 

La salud reproductiva en Colombia se formalizó en los años 90 con la Constitución Política de 1991, que contempla los derechos reproductivos. Luego en 1993, se le otorgó el carácter obligatorio a esta educación en las instituciones educativas, pero en la actualidad vemos que dentro del sistema educativo la educación sigue estando en un segundo plano, esto no solo por la falta de voluntad estatal, sino también por diversas barreras sociales, religiosas, económicas y demográficas que traban la implementación de una educación integral para la salud reproductiva en los planes de estudios de los niños, adolescentes y jóvenes de Colombia.

DesaprendiendoLoAprendido · Capítulo 1: Sin derecho, ni decisión

(Vea también: Confirman qué quema más calorías entre caminar o tener relaciones; hay datos sorprendentes)

Capítulo 2: Hablando de lo que no se habla en Barú 

El pueblo de Barú es el último corregimiento de la península de Barú, una zona costera situada al sur y a 45 minutos en lancha de Cartagena de Indias. Cuenta con una comunidad de unos 3.800 afrodescendientes que día a día luchan contra el abandono estatal. Este territorio del país muestra a la Colombia profunda que muchos olvidamos, sin acueducto ni alcantarillado, mucho menos sin puesto de salud, y además, con una sola institución educativa para toda la comunidad. Desde el 2018 se creó el proyecto Baruleras Poderosas, que tiene como propósito reforzar el poder de decisión de las jóvenes del corregimiento de Barú por medio de la apropiación de los derechos en la salud reproductiva y el cuestionamiento de los roles de género tradicionales, esto fue lo que descubrimos.

DesaprendiendoLoAprendido · Capítulo 2: Hablando de lo que no se habla en Barú

Capítulo 3: Hablemos de relaciones íntimas en Instagram 

¿A quién le pregunto? Es una duda constante cuando de placer y menstruación se trata. En un mundo en el que encontramos todo al alcance de un clic, nos cruzamos con fuentes confiables pero también con información distorsionada. Con nuestras invitadas, Mariana Cuberos y Tatiana Domínguez, fundadoras de Luna Lútea y EDOS, respectivamente, la desinformación queda atrás. Nos reunimos para hablar de salud reproductiva a través de redes sociales, el empoderamiento y los problemas estructurales de esta educación en Colombia.

DesaprendiendoLoAprendido · Capítulo 3: Hablemos de sexo en instagram

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Contenido Patrocinado

Pokerlimpics: celebre la amistad y la competencia en la emocionante final en Bogotá

Bogotá

[Video] Señalado asesino de Stefanny Barranco estuvo en audiencia en camilla y conectado

Nación

Contratista de carrotanques de La Guajira apuntó directo a Sneyder Pinilla en la Fiscalía

Economía

Cambio que está haciendo Carulla es grande: se unió a Falabella, Homecenter y otros más

Nación

Sicarios motorizados asesinaron a hombre en avenida de Medellín; escaparon del lugar

Nación

Acuerdo de Paz se mueve en las regiones y la implementación da el siguiente paso

Entretenimiento

"Mi empresa estaba quebrada, tengo que ser sincera": 'Epa Colombia' hizo dura declaración

Economía

Gerente de EPS Sura se destapó sobre retiro del sistema y explicó el porqué de la decisión

Sigue leyendo