Traficantes de migrantes en Urabá fueron detenidos; ganaban cifras millonarias
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLes cobraban a las personas por llevarlos hacia Centroamérica entre 2.000 y 5.000 dólares. Las sumas incluían el pago de transporte, hospedaje y alimentación.
La Policía capturó a diez personas que harían parte de una organización delincuencial dedicada a traficar migrantes por todo el país para llevarlos hacia Centro América. Los delincuentes fueron judicializados este martes 26 de septiembre.
De acuerdo con el ente investigador, desde hace siete años los procesados vendrían ubicando en zona de frontera de Nariño a migrantes a quienes les cobraban entre 2.000 y 5.000 dólares para poder llevarlos hasta Urabá, pasando por Cali, Medellín y Bogotá. La ruta se trazaba dependiendo del destino requerido por cada uno.
(Vea también: ¿Un muro en el tapón del Darién? La cara oculta del drama de la migración en la frontera con Panamá)
Las sumas incluían el pago de transporte, hospedaje y alimentación, además del trámite de visas y documentos de identificación falsos para evadir los controles dispuestos por las autoridades.
La Fiscalía también pudo establecer que se registraron casos en los cuales migrantes que estaban ubicados en la sala de inadmitidos del aeropuerto El Dorado de Bogotá D.C., eran contactados por un integrante de la red para ofrecer paquetes de viaje ilegales.
Yesid Mauricio Posada Martínez, Rubelly Prado Valenzuela, Daniel Mauricio Charfuelan Atis, Yonier David Torres Burgos, Yimi Fernando Gallego Cubides, Emerson León Berrio, John Ernesto Lemus Jaramillo, Ariana Luz Buelvas Portela, Carlos Andrés Pérez Ballesteros y Jan Pieter de Vrijer Molina, son los nombres de las personas que tendrán que responderle a la justicia por el delito de tráfico de migrantes. Vrijer Molina sería el líder de la organización, según la Fiscalía.
(Lea también: Petro denuncia muerte de líder indígena en Urabá: pone en duda que se haya quitado la vida)
Las pruebas en poder de las autoridades demostrarían que la red ofrecía documentos falsos para quienes estaban indocumentados, pero también identificación original para que los migrantes suplantaran a sus usuarios reales.
Además, la Fiscalía comprobó la vinculación de esta red a por lo menos 10 eventos de tráfico de migrantes, y conoció de otros 27 más que la estructura ilegal no logró concretar.
Las autoridades encontraron a 8 ciudadanos cubanos que estaban alojados en una vivienda que al parecer pertenecía a uno de los capturados. Estos extranjeros fueron puestos a disposición de Migración Colombia.
De la misma manera, durante las diligencias de allanamiento cumplidas por la Dijin, fueron incautados 19 pasaportes falsos, 11 celulares, 79 millones de pesos y 29.000 euros, en efectivo.
La Fiscalía imputó a los procesados, según su presunta responsabilidad individual, delitos como tráfico de migrantes y concierto para delinquir. Ninguno de los cargos fue aceptado. Por decisión del juez del caso, los investigados fueron cobijados con medida de aseguramiento de detención domiciliaria.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo