Justicia Penal Militar se renueva: será independiente de Mindefensa y dirigida por civil

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-04-15 04:56:18

Así lo decretó el presidente Iván Duque, que creó la Unidad Especial para el juzgamiento de militares que cometieron delitos en cumplimiento de funciones.

Con el decreto, la Justicia Penal Militar dejó de ser una dependencia del Ministerio de Defensa y ahora estará dirgida por el civil Fabio Espitia, que, luego de la renuncia de Néstor Humberto Martínez a la Fiscalía, se desempeñó como fiscal general encargado.

Iván Duque posesionó como Director de la Unidad Administrativa Especial de la Justicia Penal Militar y Policial al exfiscal Fabio Espitia. / Ministerio de Defensa

Con estos cambios, dijo el presidente Iván Duque en rueda de prensa, se espera darles garantías a los militares juzgados y armonizar el proceso penal acusatorio del país.

La Unidad Especial para la Justicia Penal Militar además tendrá un consejo directivo en el que participarán, entre otros, los ministerios de Defensa y de Justicia y la Corte Suprema de Justicia, que es el tribunal de cierre, en última instancia.

Estos cambios en el sistema penal acusatorio para las Fuerzas Militares y de la Policía no tuvo ningún costó, aclaró Duque, y fueron diseñados, en parte, por el fallecido ministro Carlos Holmes Trujillo.

Finalmente, el jefe de Estado recalcó que este nuevo sistema penal militar debe ser visto por los uniformados como una exigencia para cumplir con sus deberes, y no como un privilegio.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Mundo

Discurso viral de Maduro no era de él; leyó proclama de dictador derrocado hace 100 años

Nación

Identifican cuerpo hallado en escabrosa condición en Cajicá, donde desapareció Valeria Afanador

Vivienda

Arrendatarios con gatos en conjuntos podrían recibir multa de casi $ 200.000 por exigente norma

Sigue leyendo