Discrimina a hombres: Julio Sánchez, por crédito que lanzó la vice… ¡solo para mujeres!

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Esa es la opinión que expresó el director de W Radio, luego de enterarse de que la política de ayudas del Gobierno no destina ni un peso para los hombres.

El programa se llama ‘Línea de crédito empresarias empoderadas’, y según explicó la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez el proyecto cuenta con un cupo de 100.000 millones de pesos, y estará disponible a través del Banco de Comercio Exterior (Bancoldex).

Estos créditos están dirigidos solo para “dueñas de pequeños negocios que quieran impulsar sus proyectos, desarrollarse como empresarias, generar empleo y potenciar su competitividad”, y Ramírez cree que con este plan el Gobierno conseguirá empoderar a las mujeres, promover la equidad de género y cerrar las brechas de la desigualdad, se lee en un boletín de Vicepresidencia.

¿Es mujer y quiere emprender? Nueva línea de crédito le podría dar un 'empujoncito'

El anuncio de esta política abrió un debate entre el director de La W y varios periodistas que integran la mesa de trabajo, ya que mientras el primero lo considera un tema excluyente con los hombres, otros creen que es una iniciativa que busca impulsar a cerca de 20.000 empresarias de todos los sectores.

“De una vez que se preparen, porque ya deben estar preparando la tutela. Pero, ¿por qué solo para mujeres? ¿Por qué no para hombres y mujeres?”, preguntó Julio Sánchez Cristo.

En respuesta a este interrogante, los periodistas María Camila Díaz y Alberto Casas coincidieron en que así como hay créditos para estudiantes y agricultores, el Gobierno lo que quiere es lanzar una política de recursos para respaldar a las mujeres que tengan alguna idea de negocio.

La idea de esta iniciativa es “promover a la mujer, es decir que el Gobierno ha entendido que todavía las mujeres no han logrado dentro de la organización social el puesto que se merecen, y que una de las dificultades es la falta de crédito en la actividad empresarial, y utiliza un banco del Estado para promover una política de apoyo a las mujeres”, resumió Casas, en medio de la discusión.

“Todo lo que sea por las mujeres, ni más faltaba, se lo merecen”, interrumpió Sánchez Cristo, y agregó que el problema no es que el Gobierno quiera brindarles apoyo a las empresarias, sino que “aquí hay una discriminación con los hombres”.

Otro de los que intervino en el debate fue el locutor español Rafael Taibó, que cuestionó si acaso este anuncio del Gobierno no es otra cosa que una “estrategia de marketing” para llegarles a las mujeres.

Al final, la discusión en La W quedó abierta y con opiniones dividas, mientras que la vicepresidenta Ramírez y varias ministras del Gobierno aprovecharon para replicar esta política en sus redes sociales.

Eso sí, hay que decir que allí también recibieron elogios por el proyecto y críticas por ser solo para mujeres, ya que hay usuarios que piden que este programa no se convierta en “otro Agro Ingreso Seguro”. “Si es solo para sus amigos, no aguanta”, escribió un tuitero.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Sigue leyendo