Nación
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El periodista reveló la cifra de este tipo de transmisiones que se han vuelto controversiales porque realmente muestran es el consejo de ministros del Gobierno.
Desde que el presidente Gustavo Petro empezó a mostrarse en TV con lo que inicialmente parecía una transmisión ordinaria, la discusión se ha agrando más cuando decidió que se vea todo lo que pasa en el consejo de ministros semanal. Esta sesión tomó un giro inesperado cuando fue transmitida en vivo, desatando un debate sobre la legalidad de la acción debido a la implicación de una normativa específica.
(Vea también: Galán se le plantó a Petro por intromisión en ordenamiento ambiental y le hizo advertencia)
La Ley 63 de 1923., que regula la confidencialidad de las sesiones del consejo de ministros, estipula que dichas reuniones deben mantenerse en reserva. Según el artículo 9 de dicha legislación, “Las sesiones del consejo de ministros como cuerpo consultivo son absolutamente reservadas, y no podrá revelarse ni el nombre del ministro a cuyo estudio haya pasado cada asunto, materia de consulta”.
Pese a ello y una reciente sentencia que se conoció y que daría luces sobre las demandas que ya hay para tumbar el consejo de ministros por TV en canales privados, el periodista Julio Sánchez Cristo salió en un video divulgando cuánto es el monto de lo que cuesta una alocución del presidente Gustavo Petro por televisión.
“¿Cuánto cuesta la alocución presidencial del consejo de ministros a los canales privados? Se calcula que costó más de 700 millones de pesos. ¿La pauta? ¿Qué va a pasar? ¿Se va a repetir toda la semana? 700 millones de pesos por semana perderían los canales privados. ¿Qué va a pasar cuando arranquen las réplicas? Es decir, cuando la oposición exiga el mismo tiempo para contestarle a la alocución presidencial. Se vuelve un callejón sin salida”, indicó Julio Sánchez Cristo.
De igual manera, el periodista recordó unas iniciativas que han lanzado los medios de comunicación como Caracol TV con Ditu, una plataforma en la que se puede ver desde cualquier dispositivo móvil la televisión en vivo y programas que ya hayan pasado con opciones de repetición. Esta alternativa es una posibilidad para quienes no desen ver el consejo de ministros de Petro y puedan escoger otras opciones a través de sus celulares o ipads.
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Fatal desenlace para joven que aceptó reto con tragos en Cali; su familia tomó dura decisión
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Estos motociclistas en Bogotá se salvaron de restricción y podrán manejar en la ciudad
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Sigue leyendo