Juliana Guerrero no presentó Pruebas Saber Pro; universidad en la que estudió lo confirmó
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioFrancisco Pareja, representante de la institución, se lo reveló a la W Radio, indicando que se realizaría una junta en la institución para aclarar la situación.
Juliana Guerrero, designada viceministra de la Juventud, se graduó sin haber presentado la prueba Saber Pro del Icfes, según reveló Francisco Pareja, representante legal de la Fundación de Educación Superior San José, a la W Radio.
(Vea también: “¿Compró el título?”: caso de Juliana Guerrero se escala con varias inconsistencias que encontraron)
Dicho medio informó que el funcionario declaró que la joven se graduó como contadora pública en junio de 2025 de la institución superior, pero sin cumplir con el requisito de la prueba, la cual presentaría hasta el 9 de noviembre.
“Al indagar por qué se graduó sin ese requisito, Pareja respondió que se cometió un error desde la Secretaría General y, por ello, realizarán una junta en la que buscan aclarar los hechos”, señaló la emisora citada.
En declaraciones publicadas por Caracol Radio, Pareja manifestó que “entre tanto graduando pudo haber ocurrido que no se verificó si esa señora había presentado o no las pruebas”.
Pese a lo expresado por el representante de la universidad, el Icfes emitió un comunicado en el que dijo que “la información presentada en redes sociales y medios de comunicación por parte de la Representante a la Cámara, Jenifer Pedraza Sandoval, con relación a la presentación de pruebas en el Icfes por la señora Juliana Andrea Guerrero Jiménez, no es oficial y no ha sido emitida ni suministrada por el Instituto”.
Además, informó que emprendió “labores que permitan determinar si nuestro sistema de información ha sido hackeado, alterado o manipulado y si dicha acción ha vulnerado derechos fundamentales y el ordenamiento jurídico colombiano. De ser así, el Icfes emprenderá las acciones legales pertinentes frente a quienes hayan utilizado y divulgado información del Instituto de manera indebida”.
Congresista Jennifer Pedraza se pronunció
La representante, que denunció que “Juliana Guerrero ni presentó el Saber Pro para ser tecnóloga, es decir las pruebas TyT, ni tampoco presentó el Saber Pro para ser contadora pública”, reaccionó y manifestó que “hoy la Fundación Universitaria San José, que es la universidad de la que supuestamente se graduó Juliana Guerrero, acaba de confirmar que su título es inválido, pues no cumple un requisito obligatorio que es haber presentado el Saber Pro, como lo hemos venido denunciando desde nuestra labor de control político”.
“Esto es tan descarado que esta señora Juliana Guerrero esta mañana amaneció amenazándome con denunciarme en la Corte Suprema de Justicia por hacer mi labor de control político y por sacar todas estas denuncias a la luz. Hasta lograron que el Icfes sacara un comunicado diciendo que supuestamente los estaban hackeando”, añadió.
(Lea también: Juliana Guerrero pasó de técnica a profesional en 13 días y es oficial que será viceministra)
Luego dijo que será ella “la que la va a denunciar a usted (Juliana Guerrero) en Fiscalía por falsedad en documento público, la que le exige además al Ministerio de Educación que abra una investigación contra la Fundación Universitaria San José y que indague realmente la calidad de los títulos”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Exreina Andrea Tovar habló de su separación del exfutbolista Julián Guillermo: "Yo no tomé la decisión"
Entretenimiento
"Lo encontré en el cuarto con otra persona": exesposa de Mauro Urquijo destapa razón de separación
Bogotá
Capturan a sujeto en Bogotá que se robaba mascotas de vecinos para hacerles aberrantes actos
Nación
Galán se bajó de viaje a Estados Unidos con otros alcaldes y contó por qué ya no irá
Nación
Problemón para 150.000 afiliados a Nueva EPS en Colombia: ya no recibirán servicio clave
Sigue leyendo