Juez dio reversazo y revocó la libertad otorgada a cinco presuntos disidentes de las Farc
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl Juez 24 Penal del Circuito de Bogotá, con funciones de conocimiento, acogió los argumentos expuestos por la Procuraduría y revocó la decisión.
El Juez 24 Penal del Circuito de Bogotá con funciones de conocimiento acogió los argumentos expuestos por la Procuraduría y revocó la libertad otorgada a 5 presuntos integrantes de las disidencias de las Farc, a quienes se les concedió ese beneficio por un posible vencimiento de términos en el proceso.
(Vea también: “Nos han hecho blanco”: Rodrigo Londoño y su llamado con urgencia a Gustavo Petro)
El fallo de segunda instancia fue adoptado al resolver un recurso de apelación presentado por la Procuradora 181 Judicial Penal II de Bogotá, en desarrollo de su función de intervención, quien señaló que las disidencias de las Farc cumplen con las características para ser consideradas como un Grupo Armado Organizado (GAO).
La Fiscalía además cuenta con la facultad para calificar a quienes pertenecen a esa clase de organizaciones ilegales, concepto que está ampliamente definido tanto en el ordenamiento jurídico como en el derecho internacional.
Con relación al vencimiento de los términos señaló que estos no se han vencido, teniendo en cuenta los tiempos señalados para investigar a integrantes de esas agrupaciones, y porque además varios de los aplazamientos concedidos durante las audiencias eran atribuibles a la defensa de los procesados.
(Vea también: Investigan si militares habrían vendido municiones y granadas a disidencias de las Farc)
Por su parte, el juez señaló que, una vez analizado el desarrollo de la actuación penal, los términos de esta no estaban vencidos tal como lo argumentó el Ministerio Público, a la vez que sostuvo que a los acusados les asiste el derecho de disponer de un tiempo razonable y de medios adecuados para la preparación de su defensa.
Por esa razón, revocó la libertad concedida a los cinco investigados y ordenó al Centro de Servicios Judiciales de Bogotá emitir las respectivas boletas de encarcelamiento. La decisión también había sido apelada por la Fiscalía.
(Vea también: ¿Fiscal cedió a pedido de Petro? Suspendió órdenes de captura a 19 cabecillas de disidencias)
La decisión afectó a Jaime Hernando Olarte Torres, Víctor Hugo Ruiz Herrera, Yeison Manyíber Franco Sánchez, David Rabelo Gutiérrez y Yeiner Avendaño Bohórquez, señalados de pertenecer, presuntamente, a ese grupo armado organizado (GAO) y concertarse para realizar actividades ilícitas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Sigue leyendo