Economía
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El argumento de la defensa de que Cadena lleva 381 días de detención domiciliaria sin que haya comenzado el juicio de manera formal no sirvió de nada.
La defensa también alegó que se han presentado presuntas maniobras dilatorias de la Fiscalía y eso ha retrasado el proceso, otro argumento que no fue tenido en cuenta por el juez al proferir el fallo de no darle la libertad a Diego Cadena, señala Caracol Radio.
El caso contra Diego Cadena, indiciado por delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal en un caso ligado al que enfrenta el expresidente Álvaro Uribe Vélez por falsos testigos, se encuentra en etapa de preparatoria para juicio, según la cadena radial.
La Fiscalía cuestionó el argumento de la defensa y le enrostró que, por el contrario, ha sido la defensa la que se ha valido de dilaciones, pues en cada audiencia “pide copia de una prueba diferente”.
Adicionalmente, el ente acusador (la Fiscalía) señala que para ellos no han pasado 381 días, sino tan solo 141 días y por lo tanto no se le puede otorgar la libertad, pues aún están lejos del vencimiento de términos.
Por su parte, el Juzgado 36 de Garantías citó a las partes para el miércoles 13 de octubre, a las 2 p.m., para pronunciarse de forma definitiva si le otorgará o no la libertad a Diego Cadena.
En agosto pasado, la jueza 22 de control de garantías de Bogotá había negado la petición de libertad hecha por el abogado Iván Cancino, el defensor de Diego Cadena.
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Sigue leyendo