Juez definiría si mantiene libertad de Álvaro Uribe este viernes

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-11-06 04:31:32

A partir de las 8:30 de la mañana se llevará a cabo la audiencia de apelación que interpuso el senador Iván Cepeda, luego de que anularan la detención de Uribe.

La decisión sobre la libertad de Álvaro Uribe, dijo CM&, quedó en manos del juez cuarto de conocimiento de Bogotá, que revisara el fallo en el que la jueza 30 de garantías de la capital tumbó la medida preventiva en centro domiciliario que le otorgó la Corte Suprema de Justicia, cuando estaba al frente del caso de falsos testigos, por el que investigan al expresidente.

En su momento, la togada argumentó que en el marco de la Ley 906, nuevo sistema penal de Colombia, no se podía mantener a una persona presa sin que haya una imputación de cargos por parte de la Fiscalía, proceso por el que no ha pasado Uribe.

No obstante, el senador Iván Cepeda, declarado como víctima del proceso de falsos testigos, alegaba que la imputación de cargos se podía equiparar con la indagatoria que el alto tribunal le hizo al también excongresista, cosa en la que la jueza no estuvo de acuerdo.

Por lo mismo, el parlamentario apeló la decisión y este viernes se podría conocer si Uribe se mantiene libre o vuelve a una detención domiciliaria, la segunda prueba que el expresidente tendrá en la justicia ordinaria; de la primera salió vencedor al conseguir su libertad inmediata.

A horas de que esta diligencia judicial se lleve a cabo, Cepeda dijo, a través del siguiente video, que no tiene garantías en el proceso que lleva la Fiscalía contra el exmandatario; recordó que el fiscal Gabriel Jaimes, encargado del caso, tiene una indagación en el mismo ente acusador, y aseguró que quiere “impugnar y cuestionar el acervo probatorio”.

Precisamente CM& señala que el futuro del caso de falsos testigos es “incierto” porque el fiscal Jaimes aún no define si va a formularle cargos al expresidente o archivara el proceso, relacionado con el supuesto intento de manipular exparamilitares para que no involucraran al expresidente con las extintas autodefensas. Por esta investigación, el abogado Diego Cadena irá a juicio.

Después de que el caso de Uribe pasara a la Fiscalía, el senador Cepeda recusó al fiscal general, Francisco Barbosa, y a Jaimes por considerar que estaban impedidos para asumir la indagatoria; sin embargo, la misma Corte Suprema le negó la recusación.

El expresidente, por su parte, que regresó a Rionegro (Antioquia) con su familia luego de cumplir la detención domiciliario en su finca El Ubérrimo (en Córdoba), no se ha referido a esta audiencia de segunda instancia.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Sigue leyendo