Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Así se puede resumir lo que aconteció este viernes en la audiencia de imputación de cargos a Juan Valderrama, señalado de asesinar a la exsargento Ilse Ojeda.
A Valderrama lo acusan por dos delitos: feminicidio agravado y desaparición forzada agravada, y de acuerdo con Caracol Radio como el procesado no se acogió a estos cargos será llevado a juicio por el atroz crimen de la ciudadana extranjera con la que sostenía una relación sentimental y convivía en Santander.
La emisora resalta que aunque Valderrama no asistió de manera presencial a la audiencia, sino que lo hizo por videoconferencia desde la cárcel de Palogordo, en Girón, de todas formas una juez de Bucaramanga declaró legal la formulación de la imputación y fijó para el 3 y 5 de diciembre, a las 8:30 de la mañana, la audiencia preparatoria.
Además, dice, la diligencia para el juicio oral quedó programada en los días 14, 15 y 16 de enero de 2020, a la misma hora.
Si bien la cadena radial plantea el interrogante de por qué el acusado hizo presencia de manera virtual en la audiencia, la respuesta que da El Tiempo es que la juez argumentó que el hombre no asistió por motivos de seguridad.
El medio capitalino también recogió dos nuevos detalles sobre este crimen, hasta ahora desconocidos, los cuales fueron revelados por la Fiscalía.
Uno de ellos es que, según el organismo acusador, la chilena “Ilse Amory Ojeda estuvo privada de la libertad desde el 28 de marzo hasta el 31 de marzo, día en el que fue asesinada”.
Si bien la Fiscalía dice que llegó a esta conclusión con base en el material y los testimonios que recolectó con familiares de la mujer, el periódico dio a conocer que en la audiencia el delegado de la Procuraduría refutó esta versión y argumentó que no había claridad sobre la forma en que Valderrama la habría mantenido retenida.
No obstante, en la cronología del caso que presentó la Fiscalía, en un comunicado de mayo de 2019, se especifica que la familia de la chilena perdió todo contacto con ella ese 28 de marzo, cuando ella vivía con Valderrama en Bucaramanga, y que al contactar al hombre la respuesta fue que “habían tenido una pelea y no conocía su paradero”.
Petro se va lanza en ristre contra Uribe por amenazar a quienes lo chiflaban en La Calera |
Además, dice, Valderrama accedió a poner el denuncio por la desaparición de Amory Ojeda hasta el 13 de abril, y aseguró que su pareja estaba desaparecida desde el 5 de abril, “fecha de la cual se retractó después en una entrevista, indicando que la desaparición habría sido el 30 de marzo”.
Por esas contradicciones en sus declaraciones las autoridades empezaron a sospechar de la pareja sentimental de la ciudadana extranjera, cuyo cuerpo fue hallado calcinado en una zona boscosa de la población de Rionegro, en Santander.
Precisamente sobre este hallazgo fue que la Fiscalía dio a conocer un segundo detalle: que Valderrama “incineró dos veces el cuerpo de la víctima”, indica El Tiempo.
La primera vez que lo incineró, explica, lo habría hecho por su cuenta, pero luego buscó a un hombre en un semáforo de la ciudad y le ofreció 200.000 pesos para que le ayudara a cumplir su cometido.
Fue una “fuente no formal”, dice la Fiscalía, la que dio indicaciones de dónde estaba el cuerpo, y al inspeccionar los restos se encontraron “un anillo, una sandalia y un tornillo de material de osteosíntesis”, que según el análisis de Medicina Legal pertenecían a Amory Ojeda.
El organismo acusador también dio a conocer los videos de cámaras de seguridad del peaje entre Rionegro y Bucaramanga, en donde quedaron registradas las cuatro veces que el señalado asesino cruzó hacia el sitio en donde hallaron el cuerpo de la mujer.
Así las cosas, y con estos nuevos detalles, el medio capitalino apunta a que la acusación en contra de Valderrama será estudiada por el Tribunal Superior de Bucaramanga, ya que el delegado de la Procuraduría y la defensa del procesado apelaron la decisión de la juez.
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Sigue leyendo