Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Durante la presentación de su libro, el expresidente Juan Manuel Santos se refirió a las recientes declaraciones del que fuera su jefe a comienzos de siglo.
El Nobel de Paz aprovechó el lanzamiento de su libro, el que publicó junto a Íngrid Betancourt, para referirse a Andrés Pastrana y cuestionarlo por las versiones recientes sobre el cartel de Cali.
El expresidente Santos dijo que Pastrana quedó muy mal parado al tratar de chantajear al cartel de Cali para obtener ganancia política.
Pastrana había dado unas declaraciones a la Comisión de la Verdad en las que reiteró que ese grupo criminal había financiado la campaña de Ernesto Samper y hasta entregó una carta que, aseguró, está firmada por los hermanos Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela hablando de los dineros ilícitos.
Vea también: “Samper es un animal político y no nos cumplió”: hijo de Miguel Rodríguez Orejuela
“Samper sí sabía de los ingresos de los dineros del narcotráfico en su campaña”, expuso el exmandatario conservador.
Para Santos, los señalamientos de Pastrana no terminaron mostrando la relación entre la política y el narcotráfico, sino que fue un “suicidio” del expresidente de Colombia entre los años 1998 y 2002.
Vea también: “Su campaña no fue la excepción”: los Rodríguez dicen que financiaron campaña de Pastrana
Santos, que fue ministro de Hacienda de Pasatrana entre 2000 y 2002, aseguró que su exjefe salió mal parado por chantajear a una organización criminal.
“Lo que [Pastrana] hizo con Samper alguien lo catalogó como un tiro en el pie y yo diría que fue un tiro en la sien. Pastrana se suicidó con lo que hizo ahí ante la historia”, expuso Santos.
“Quedó peor que Samper, chantajeando al cartel de Cali para que su adversario político se viera perjudicado”, concluyó el expresidente.
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Petro advierte “quiebra” para una de las empresas más grandes de Colombia; pone condición
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Mary Méndez le puso cara al que le quitó la soltería: este es el hombre que la hace feliz
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo